Parto Psicoprofilactico

Páginas: 3 (693 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Preparación
El método psicoprofiláctico proporciona, en primer lugar, conocimientos teóricos elementales sobre anatomía y fisiología del embarazo y parto, en cuyas sesiones se describen los órganossexuales, se explica el curso del ciclo menstrual, fecundación y desarrollo del nuevo ser. Posteriormente, se aprende la forma en que se vive un parto y los síntomas que lo anuncian, comocontracciones, dilatación y expulsión; asimismo, se dedica un espacio a temas de nutrición y vida diaria durante la gestación.
Luego de ello, inicia la práctica de diversos ejercicios que a continuación ledescribiremos, los cuales cubren los siguientes objetivos:
Conocer los diferentes tipos de respiración que serán útiles durante el parto.
Adiestrar a los músculos que tendrán que efectuar un esfuerzoparticular.
Aprovechar al máximo el descanso que las contracciones dejan entre sí.
Ejercicios respiratorios
Resulta útil practicarlos de manera constante, ya que durante el parto harán que las fasesde dilatación y expulsión sean más llevaderas, incluyen las siguientes variantes:
• Torácica. Se hace una respiración forzada y se expande el pecho al inhalar, luego se exhala con lentitud.
•Bloqueada. Se inspira profundamente y cuando la toma de aire llega al máximo se retiene el aliento; se cuenta mentalmente hasta cinco y se expulsa el aire por la boca.
• Pequeña superficial. Se respira yluego se exhala ligeramente con rapidez y sin hacer ruido; sólo debe moverse la parte superior del pecho, mientras el vientre permanece casi inmóvil.
• Jadeante. Con la boca entreabierta, se inhala yexhala.
• Completa. Se hace una respiración forzada, luego se inspira lentamente expandiendo el pecho y elevando la pared abdominal, a continuación, se expulsa el aire contrayendo bien el vientre.Ejercicios musculares
Incluye movimientos expresivos que invitan a la expansión y diversión, así como aquellos que promueven la liberación de la voz, soltando emociones que ayudan a cada mujer a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Parto psicoprofilactico
  • Parto psicoprofilactico
  • parto psicoprofilactico
  • Parto psicoprofilactico
  • Parto psicoprofilactico
  • Procedimiento De Parto Psicoprofilactico
  • Parto Psicoprofilactico
  • Parto Psicoprofiláctico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS