Partidos Politicos En La Republica Dominicana

Páginas: 14 (3348 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Índice





❖ Introducción

❖ Conceptos

❖ Diversos tipos de participación política

❖ Modos de participación política

❖ Factores que influyen en los niveles de participación política.




❖ La sociedad civil en República Dominicana

❖ La mujer dominicana y su participación política

❖ Antecedentes de la participación política de nuestropaís.

❖ Conclusión

❖ Bibliografía






Introducción





Cuando, en el contexto de una sociedad como la dominicana se analiza la participación política, el concepto participación hace referencia al ejercicio de ciudadanía, teniendo claro la existencia de una tendencia reduccionista del mismo, en coherencia con las ideas hegemónicas en el marco de la democraciarepresentativa que se expresan en las características y esencias de nuestras sociedades.
Literalmente el concepto ciudadanía puede ser definido como “El derecho y la disposición de participar en una comunidad, participación que lleva como objetivo optimizar el bienestar público.”
La participación de la ciudadanía es un derecho que debe ser protegido y promovido desde las políticas públicas como unaresponsabilidad vital, procurando la creación de los mecanismos necesarios para que la misma se haga efectiva sin una obligada articulación de las personas al staff de las instituciones, a las estructuras de partido o al tren gubernamental.























Tema 1.-Conceptos

Ciudadanía
La ciudadanía se define como la capacidad de ejercicio de derechos y deberes queposeen las personas constituidas como sujetos. La intervención de los ciudadanos y ciudadanas implica diferentes mecanismos y espacios sociales para incidir en las estructuras estatales y las políticas públicas, lo que implica el involucramiento de la ciudadanía, las comunidades y diversos sectores sociales en estos procesos. La participación ciudadana implica una participación directa o indirecta,activa o pasiva

Las formas legales de la participación social en la democracia representativa a través de los partidos políticos son cuestionadas, enfocando el debate en la cuestión de si realmente es representativa o no. Por lo tanto, reduce la participación activa de los ciudadanos a la toma de decisiones y a la solución de los problemas que enfrentan. De ahí la importancia de la democraciadeliberativa, que viabiliza la participación de un modo más directo y activo de diversos grupos sociales en las áreas económicas, administrativas, políticas y sociales, fenómeno que contribuye a la socialización del Estado. Una participación social eficaz contribuye al desarrollo del proceso democrático y promueve la autogestión de las comunidades.

Política
La política es una actividadorientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La disciplina encargada del estudio de las actividades políticas se denomina ciencia política, los profesionales en estaciencia reciben el mote de politólogos y las personas que ocupan cargos profesionales a cargo del Estado o aspiran a ellos se definen como políticos.

Participación política

La participación política puede definirse como toda actividad de los ciudadanos dirigidos a intervenir en la designación de sus gobernantes o a influir en la formación de la política estatal. Comprende las accionescolectivas o individuales, legales o ilegales, de apoyo o de presión, mediante las cuales una o varias personas intentan incidir en las decisiones acerca del tipo de gobierno que debe regir una sociedad, en la manera cómo se dirige al Estado en dicho país, o en decisiones específicas del gobierno que afectan a una comunidad o a sus miembros individuales.

Tema 2.-Diversos tipos de participación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partidos politicos de Republica Dominicana
  • Los Partidos Politicos De La Republica Dominicana
  • Partidos políticos de República Dominicana
  • Partidos Politicos En La Republica Dominicana
  • Parte De La Historia De La Republica Dominicana
  • division politica de la republica dominicana
  • La Lucha Politica De Republica Dominicana
  • Politica publica en republica dominicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS