Outsorsing

Páginas: 11 (2703 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2012
OUTSOURCING

Contenido
OUTSOURCING 3
POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING 3
VENTAJAS DEL OUTSOURCING 4
DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING 4
ELEMENTOS CLAVE. 5
AREAS DE LA EMPRESA QUE PUEDEN PASAR A OUTSOURCING 5
AREAS DE LA EMPRESA QUE NO DEBEN PASAR A OUTSOURCING 6
ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CLAVES. 6
PUNTOS BÁSICOS PARA LOGRAR UN OUTSOURCING EXITOSO. 8
LOS RIESGOS DEL OUTSOURCING. 10ASPECTOS LEGALES DEL OUTSOURCING 10

OUTSOURCING

El Outsourcing es una práctica que data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios. Al inicio de la era post-industrial se inicia la competencia en los mercados globales.
El Outsourcing es un término creado en 1980 para describir la crecientetendencia de grandes compañías que estaban transfiriendo sus sistemas de información a proveedores.
En 1998, el Outsourcing alcanzó una cifra de negocio a nivel mundial de cien mil millones de dólares. De acuerdo con estudios recientes, esta cantidad se disparará hasta 282 mil millones de dólares.

Outsourcing es el proceso en el cual una firma identifica una porción de su proceso de negocio quepodría ser desempeñada más eficientemente y/o más efectivamente por otra corporación, la cual es contratada para desarrollar esa porción de negocio. 
Es decir, el outsoucing consiste en que una empresa contrata, a una agencia o firma externa especializada, para hacer algo en lo que no se especializa. Un buen ejemplo es la nómina. Todo negocio tiene que manejarla, pero existen firmasespecializadas que lo pueden hacer mejor y a un costo menor del que maneja un negocio cualquiera.

POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING

Hasta hace un tiempo esta práctica era considerada como un medio para reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas por razones tales como:
* Es más económico. Reducción y/o control del gasto deoperación.
* Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con al razón de ser de la compañía.
* Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los activos del cliente al proveedor.
* Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control.* Disposición de personal altamente capacitado.
* Mayor eficiencia.

VENTAJAS DEL OUTSOURCING
* Los costos de manufactura declinan y la inversión en planta y equipo se reduce.
* Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.
* Incremento en los puntos fuertes de la empresa.
* Ayuda a construir un valor compartido.
* Ayuda a redefinir la empresa.* Construye una larga ventaja competitiva sostenida mediante un cambio de reglas y un mayor alcance de la organización
* Incrementa el compromiso hacia un tipo específico de tecnología que permite mejorar el tiempo de entrega y la calidad de la información para las decisiones críticas.
* Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar personal de laorganización para manejarla.
* Permite disponer de servicios de información en forma rápida considerando las presiones competitivas.
* Aplicación de talento y los recursos de la organización a las áreas claves.
* Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.
* Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos.

DESVENTAJAS DELOUTSOURCING
Como en todo proceso existen aspectos negativos que forman parte integral del mismo. El Outsourcing no queda exento de esta realidad.
Se pueden mencionar las siguientes desventajas del Outsourcing:
* Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.
* La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Outsorsing
  • el outsorsing
  • Outsorsing
  • outsorsing
  • Outsorsing
  • Outsorsing
  • Outsorsing
  • Beneficios del Outsorsing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS