OSO

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015

manejo del sistema de nomina integral



CREACION DE LA BASE DE DATOS

1. Buscar el documento en el sistema NOI
RUTA:ESCRITORIO/EQUIPO/C:/ARCHIVOSDEPROGRAMA/COMMONFILES/ASPEL/SISTEMA ASPEL/NOI 5.0/DATOS/EMPRESA/NOI50EMPRE01.FDB.

2. Copiar el documento en blanco

3. Agregar el nombre de la empresa

4. Finalmente en configuración avanzada se agregar en nuevo y nombrar un alias con el nombre dela empresa. Y copiar el url de ejemplo en el nombre MARIA, y así aparece el nombre en cualquier ventanita.





ICONOS


BARRA DE MENÚ


a) Archivo b) Edición






c) Ver d) Consultas e)Fiscales


f) Reportes g) Procesos h)Utilerías




i) Configuración j) Ventana k)Ayuda

























ACTIVIDAD DE EVALUACION 1.2.1“REGISTRA INFORMACIÓN PARA EL INICIO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE NÓMINA, MEDIANTE LA RECOLECCIÓN DE DATOS CORRESPONDIENTES A LA ORGANIZACIÓN Y A LOS TRABAJADORES.”
DATOS DE LA EMPRESA
RUTA.NOI/CONFIGURACION/PARAMETROS DEL SISTEMA

DEPARTAMENTOS
RUTA: NOI/ARCHIVOS/DEPARTAMENTOS

PUESTOS
RUTA: NOI/ARCHIVOS/PUESTOS

ALTA DE TRABAJADORES
RUTA: NOI/ARCHIVO/TRABAJADORES/CATALOGO DE TRABAJADORES



REPORTEDE TRABAJADORES
RUTA: NOI/ARCHIVOS/TRABAJADORES/CATALOGO DE TRABAJADORES




AREAS FUNCIONALES
1. Área de producción: La función de producción es un área particularmente necesaria dentro de una empresa. En una institución que está orientada hacia la manufactura de un producto, ya sea de consumo o de capital, la función técnica se identifica casi sin dificultad como una función de ingeniería, encualquiera de sus ramas o especialidades. Por otro lado, cuando la organización produce servicios, gran parte de éstos requiere de manera directa o indirecta de alguna rama de la ingeniería que ocupe la posición de la función técnica. Es muy cierto que en algunas instituciones, como en las del deporte, artísticas, sociales etc., la función técnica se identificará con alguna otra ciencia, arte odisciplina.
2. Área de mercadotecnia: Todos los negocios, reducidos a sus aspectos básicos, sólo desempeñan dos funciones: crear un producto o servicio y comercializarlo. La mercadotecnia se puede definir como la actividad humana encaminada a satisfacer las necesidades y deseos por medio del proceso de intercambio. Éste se realiza cuando hay por lo menos dos partes, cada una con algo que ofrecer ala otra. En casi todo el mundo, el intercambio suele consistir en que una parte ofrece dinero a otra a cambio de un bien o servicio. Esto se consigue al aplicar el llamado principio de “adecuación”, es decir, tratar de conseguir los bienes o servicios de las personas más indicadas, procurando a la vez que las circunstancias de tiempo, lugar y precio sean satisfactorias. Una empresa no puedeprescindir en absoluto del intercambio, pues su supervivencia depende de éste. El punto de partida de la mercadotecnia es determinar las necesidades y deseos humanos.
3. Área de finanzas: En la administración de cualquier organización productiva o de servicios es indispensable tomar dos decisiones fundamentales en lo que a dinero se refiere: la inversión y el financiamiento, sin importar si la empresa esde nueva creación o se trata de una evaluación de las ya existentes. Es inevitable hablar de dinero en nuestra vida contemporánea. Nada, absolutamente nada, se realiza en esta sociedad en que vivimos sin el “amo” dinero: nacer, estudiar, divertirse, alimentarse, morir… Todo tiene un costo. Actualmente, la empresa debe enfrentar innumerables situaciones de dinero, es decir, que sus problemas uobligaciones dentro de la sociedad no simplemente se reducen al aspecto mercadológico, de relaciones laborales o ingeniería del producto, sino que también tiene que planear, vigilar y hacer rendir sus recursos económicos.
4. Área de personal: “La raíz es el hombre”. Ésta es una frase que nos dice todo, por ende, cualquier análisis que pretenda hacerse de la empresa, de su organización y sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el oso
  • El oso que no era
  • oso oso
  • El Oso Que No Lo Era
  • Osoo
  • el oso
  • el oso
  • El Oso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS