nose

Páginas: 27 (6594 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
La comicidad de Doña Irene en El side las niñas de
Leandro Fernández de Moratín
Philip Deacon
University of Sheffield

Unas declaraciones estéticas de Moratín que proporcionan un punto de partida
apropiado para explorar la técnica cómica de El si de las niñas, se encuentran en el
póstumo "Prólogo" a sus obras teatrales publicado en 1830:
Resultan puestos en ridículo los vicios y errorescomunes en la
sociedad mediante la disposición de la fábula y la expresión de
los caracteres. En cuanto a éstos, conviene que algunos sean
ridículos, pero todos no, porque sin esta contraposición no
aparecena la deformidad en toda su luz, ni existiría la necesaria
degradación en las figuras, que tocadas con diferente fuerza
deben quedar subalternas a la que se presenta como principal'.
En laprimera frase Moratín recalca sus principios clasicistas al equiparar los
elementos estructurales con la caracterización en la constitución de una comedia.
Pero lo que destaca como recomendación propia es la gradación de la comicidad
en los demás personajes, caracterizando al protagonista por ser poco, o quizás
nada, ridiculizado. En el "Prólogo" el dramaturgo expone cómo el humor que
buscano se fundamenta en los gestos, frases o acciones puntuales de los
personajes, aspectos más propios del teatro popular, sino en algo más profundo, de
manera que los elementos constitutivos cobran significado por el contexto en el
que se encuentran y por su relación con la obra en su totalidad. Es una técnica a
El texto resulta más accesible hoy día en Nicolás y Leandro Fernández de Moratín,Obras, ed.
Buenaventura Carlos Aribau, B.A.E. 11, Madrid, Atlas, 1944, pp. 307-325; la cita en la p. 322.

145

Scriptura 15 (1999), 145-158

escala mayor en que la comparación, el contraste, el desarrollo en paralelo, o el
enfrentamiento entre diferentes actitudes, vertebrados en un armazón estructural
hábilmente articulado, producen su efecto a nivel global. Para lograr sus objetivossociales y estéticos, Moratín emplea un contrapunto cómico, haciendo que el
protagonista sea puesto de relieve por la actuación graciosa de personajes menos
importantes. La aplicación, y el éxito, de esta fórmula son notables en El sí de las
niñas. La figura principal es don Diego; su contrapunto cómico es doña Irene2.
En la época de Moratín no era costumbre que el dramaturgo elaborara detallesconcretos en los preliminares o acotaciones al texto sobre cómo tenían que ser los
personajes; el actor y quien dirigía tenían que formarse un concepto de ellos a
través de las palabras habladas y de una apreciación de conjunto de la obra. Y
mediante estos elementos el director tenía que determinar cómo presentar las
palabras escritas, proyectar una visión de los personajes y, muyespecialmente en
el caso de un personaje cómico, decidir con qué fuerza expresiva debía actuar y
qué peso comparativo dar a su papel. Un personaje cómico puede centrar o incluso
monopolizar la atención del público quitándosela a otros personajes más
importantes; puede hacer sombra al protagonista por exagerar la importancia de
una acción a primera vista insignificante; puede distorsionar el tono de unaescena
al acentuar lo cómico en un momento determinado cuando el texto parece
privilegiar otro elemento imprescindible para el desarrollo del hilo central del
argumento. Los peligros son grandes y quien dirige ha de tomar decisiones sobre
lo que es principal y lo que es secundario en cada momento de la representación.
En el caso de El sí de las niñas el protagonista serio y sensible encarnadoen don
Diego podría perder impacto al lado de una doña Irene estridente y arrolladora. Las
palabras escritas para ella no dejan dudas de que doña Irene es apabullante; el reto
para el director es cómo presentar ese carácter para que la obra tenga un efecto
acorde con lo que parecen ser las intenciones del autor.
Los ejemplos prácticos no faltan. Cuando Larra presenció la obra por los años...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS