njjj

Páginas: 6 (1452 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
LA ENEIDA

TEMA:

Esta obra narra el largo viaje que Eneas, junto a algunos troyanos, realizan desde su ciudad destruida por los griegos hasta las tierras de Italia, donde terminan por instalarse luego de haber sostenido una guerra violenta contra las tribus itálicas para la conquista del lacio.

ARGUMENTO:

Eneas que estaría en su nueva patria de occidente próximamente, fue arrojado alas costas de África en Cartago con las personas que lo rodeaban por una tempestad que fue provocada por Juno, que era la enemiga de los troyanos. Después de que llegaron a Cartago, en las costas de áfrica, se dieron cuenta de que la nueva ciudad era fundada. En ese lugar en el que ahora estaban corrieron con la suerte de encontrarse con la reina Dido ya que ella fue la encargada de recibirlos yademás los acogió muy bien a Eneas y los suyos.
La Reina Dido le insistía y le insistía a Eneas que narrara la caída de Troya, entonces Eneas de tanta insistencia por la reina hace una narración retrospectiva de la caída de Troya y la huida emprendida, por orden divina, junto con su padre Anquises, su hijo Iulo (Ascanio), los Penates y un grupo de troyanos y troyanas.
Eneas también narro lasaventuras de los troyanos desde que salen de Troya hasta su llegada a Cartago; Uno de los relatos que sobresalió en la narración de Eneas fue el desembarco en Accio, donde se asentó otro troyano, el adivino Heleno. Y también donde murió de Anquises en Sicilia.
Dido que al parecer se fue enamorando de Eneas, por la intervención de Venus, decidió quebrantar su promesa de permanecer fiel a su esposomuerto Siqueo, y trato de retener a Eneas. Este amor fue también favorecido por Juno, ya que de esta manera fracaso la fundación de una nueva Troya en Italia. La escena de amor tiene lugar en una gruta, durante una cacería, pero Júpiter le recuerda su destino a Eneas por medio de Mercurio y entonces por ello él decide partir. Las súplicas de la reina Dido no consiguen que, aun en contra de suvoluntad, desatienda los mandatos divinos, Por lo que Dido toma la tonta decisión de suicidarse


De nuevo en el viaje, una tempestad les obliga a Eneas y a sus hombres a desembarcar en Sicilia. Allí ellos celebraron honras fúnebres por el aniversario de la muerte de Anquises. Pero mientras tanto, Juno había logrado persuadir a las mujeres de la expedición para que se negaran a seguir adelante:ya que incendian las naves para impedirlo, pero un viento favorable les apago el fuego. Por consejo de Anquises, que se le apareció en los sueños de Eneas, él fundó la ciudad de Asesta, con el fin de quedarse con la gente desanimada, y de paso siguiendo con el resto.
Continuando en el viaje Eneas decidió desembarcar en Cumas. Decidió bajar a los Infiernos a través del lago del Averno, pero no lohizo solo, sino que fue acompañado de la Sibila y también protegido por una ramita de oro mágica. De esta manera Eneas Cruzó el río del Olvido, y luego en los campos del Llanto en donde están los que murieron por amor; allí encontró la sombra de Dido, que sorpresivamente respondió a Eneas con un despectivo silencio. Pasaron también por el Tártaro y, aunque Eneas no entro, conoció por la Sibila loscastigos de los malvados. Por último llegaron a los Campos Elíseos, que es precisamente la mansión de los bienaventurados, donde lo recibió el espíritu de su padre, y le explicó el ciclo del Destino y la doctrina de la inmortalidad, y además de eso le presentó las almas de los que van a nacer, desarrollando ante sus ojos la posterior historia de Roma con sus figuras más célebres, y, como epílogo,la visión del imperio universal.


Ya en la segunda parte del libro la Eneida; Eneas desembarco en el Lacio. El rey Latino, obedeciendo a un antiguo oráculo, lo recibió y le ofreció la mano de su hija Lavinia, es decir que lo entrego en matrimonio con su hija. Pero Juno provocó de nuevo la guerra de tal manera que la reina Amata, madre de Lavinia, se negó a este matrimonio ya que su hija se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Njjj
  • Njjj
  • Njjj
  • Njjj
  • njjj
  • njjj
  • njjj
  • Njjj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS