ninguno

Páginas: 10 (2452 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Según lo entendido en le lectura es que, hace unos 3700 millones de años surgieron sobre la faz de la Tierra los primeros seres vi­vos. Eran microorganismos pequeños, unicelulares, no muy diferentes de las bacterias actuales.
Los procariotas alcanzaron pleno éxito en su desarrollo y multiplicación. Gracias a su notable capacidad de evolución y adaptación, dieron origen a una amplia diversidad deespecies .
Las células eucariotas surgieron de antepasados procariotas, pero solo se han podido estudiar la celula eucariota actual que es diferente de cualquier célula procariota ya que no existen antepasados de la celula, si mismo las células pasaron por varias transformaciones para poder convertirse en células eucariotas o procariotas
JARILLO ONTIVEROS ARIEL v. 1.A
Responder
sandra alejo24de febrero de 2014, 16:06

Hola buen día; antes de leer el artículo yo imaginaba que la célula eucarionte se había creado junta así tal y como la conocemos hoy en día, pero después pero después de leer me convenció totalmente ya que no encuentro otra manera de más probable de la célula, y lo que me sorprendió es que la descendencia de todos los seres vivos son los fagocitos; y que gracias a quese formó el núcleo nuestras células se diferenciaron de la procarionte y empezó a evolucionar, pero lo más importante fue que incremento su tamaño ya que así se pudieron introducir poco a poco algunos orgánulos como la mitocondria, cloroplasto, los paroxismos, etc., y este último fue esencial ya que ayudo a la célula a no morir en la crisis del oxígeno creo q esa fue la más importante.
AlejoCortes Sandra Itzel 1° A
Responder
yedsubely25 de febrero de 2014, 15:56

Bueno, con lo leido, podemos ver que hace 3700 millones de años aparecieron los primeros seres vivos, estos eran microorganismos unicelulares. Las primeras celulas eucariotas surgieron cuando algun organismo procariota introdujo dentro de su sistema a un tipo de bacterias respiratorias. Estas en vez de ser fagocitadas porla celula principal, se salvaron de ser destruidas, quedandose en el interior de la misma proporcionandole energia por medio de la oxidacion de determinados compuestos quimicos. De esta manera se cree que aparecieron las mitocondrias en las celulas eucariotas, diferenciandose de las procariotas. La prueba que demostrara esta teoría es el hecho de que las mitocondrias tengan material genéticopropio, diferente del de la célula principal.

GONZALEZ BELLO LIA YEDSUBELY
ENF01A
Responder
david ramirez25 de febrero de 2014, 16:39

Hola al termino de la lectura que hice sobre el origen de la célula eucariota me doy cuenta que las células eucariotas pudieron a ver surgido a partir de las células procariotas hace mas de 3700 millones de años, la supuesta evolución del hospedador. La adopciónendosimbiotica, ya que hube de ser la consecuencia de una etapa previa, en la que un antepasado procariota de los eucariotas evoluciono asta dar lugar en un fogosito primitivo ( célula que come), ya que sostiene que un organismo unicelular de tipo procariota ha sido engullida ( tragada ) en un huésped que seria una célula eucariota superior realizando simbiosis en ella, con el tiempo y porevolución celular estas bacterias quedarían transformadas en mitocondrias y cloroplastos.

Nada se sabe acerca de estos acontecimientos fundamentales del curso de la evolución,excepto que muy probablemente estuvieron asociados con el aumento del tamaño celular y la expansión de la membrana. Todo esto ayudo a que nuestras células lleguen a ser lo que son hoy en la actualidad sobrevivieron a muchoscambios desde el inicio de la tierra y si estas células no hubieran evolucionado no existiera la variedad de gamas, de la vida animal y vegetal de nuestro planeta.

Bueno eso es lo que yo entendió y me pareció lo mas importante profesor Adrian
Saludos

Responder
Dianiie Glez25 de febrero de 2014, 17:13

Hay una teoría que nos habla de procesos simbiogeneticos entre diferentes bacterias y a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS