Natacion

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
 Natación:


La natación es el movimiento y/o desplazamiento a través del agua mediante el uso del cuerpo, usando los brazos y las piernas, y por lo general sin utilizar instrumento artificial. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. 
Este deporte esconsiderado un actividad útil y creativa, por lo cual la natación es un deporte aeróbico ya que se mueven de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora la resistencia.
El ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natacióncompetitiva como deporte.
La natación no se limita a estos planteamientos, sino que atiende a otras necesidades especiales como en ningún otro deporte. Por ejemplo, asmáticos, embarazadas, epilépticos y aquellos con cualquier tipo de disminución física e incluso psíquica, pueden beneficiarse de esta práctica.
De todos son conocidas las ventajas de la práctica deportiva y de los múltiples beneficios de lanatación. La natación es un deporte excepcional ya que permite su práctica, con distintos planteamientos, durante toda la vida. Los bebés pueden iniciar su andadura en la piscina desde los pocos meses de edad, con resultados extraordinarios, no sólo para ellos, sino como experiencia para sus padres. Por otro lado, es fácil ver personas de hasta 70 u 80 años nadando.
La práctica de este deportese basa principalmente en la técnica y de forma secundaria en el entrenamiento de la velocidad y la resistencia. Según el prestigioso entrenador de natación Emmett Hines, la natación es "el conjunto de movimientos rítmicos y repetitivos más complejo que existe con respecto a cualquier otro deporte, e involucra el trabajo de un mayor número de grupos musculares, en perfecta coordinación conmayores amplitudes de movimiento que ninguna otra actividad".
Por último, decir que la natación de competición se centra sobre todo en la velocidad. Es por eso que en las últimas décadas los nadadores se han concentrado en el único propósito de batir récords que se van superando cada año.

La natación se ha conocido desde tiempos prehistóricos, y los primeros registros de la natación se remontan alas pinturas de la Edad de Piedra hace 7 000 años.
En 1538, Nikolaus Wynmann, un profesor alemán de idiomas, escribió el primer libro de natación, “El nadador o un diálogo sobre el arte de la natación” (“Der Schwimmer oder ein Zweigespräch über die Schwimmkunst”). La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1800, principalmente con la técnica de la brazada. En 1873,John ArthurTrudgen presentó el estilo trudgen a las competiciones de natación de Occidente, después de copiar el estilo crol utilizado por los nativos americanos. Debido a la indiferencia británica para las salpicaduras, Trudgen empleó una patada de tijera en lugar de la patada de estilo crol y la más conocida la mariposa.
La natación formó parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 en Atenas. En1902 Richard Cavill introdujo el estilo crol en el mundo occidental.
En 1908, se creó la Federación Internacional de Natación (FINA).

En la natación existen cuatro estilos: crol, espalda, braza y mariposa.
Crol:
Este estilo es el más popular en las escuelas de aprendizaje porque es el primero en enseñarse.
El crol tiene su origen en la palabra "crawl" del inglés, que significa reptar oarrastrarse. Recibe también el nombre de estilo libre porque, en las pruebas así denominadas, el nadador puede nadar cualquier estilo (crol, braza, espalda, mariposa, perrito, de lado, etc.), excepto en las pruebas de individual.
Este estilo surgió en Australia y sus característicos movimientos se le atribuyen al inglés John Arthur Turdgen en el año 1870, que imitaba la técnica de los nativos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Natacion
  • natacion
  • Natación
  • Natacion
  • Natacion
  • Natación
  • NATACION
  • la natacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS