modelo de abell

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
f) Identificación de al menos tres iniciativas desarrolladas por la empresa y su impacto en las actividades de apoyo y primarias en el contexto de la Cadena de valor.

Sistema de Gestión Integrada.

La Compañía busca asegurar una cultura preventiva para todos sus trabajadores, mediante el entrenamiento, desarrollo y difusión de Políticas de Calidad, de Seguridad Alimentaria, de MedioAmbiente, de Seguridad y de Salud Ocupacional.

Se utiliza el Sistema de Gestión Integrado con el objeto de involucrar a los colaboradores en los procesos productivos, en el uso y constante actualización de ciertas normas mundiales de calidad, seguridad del trabajo, salud, cumplimiento de leyes y cuidado del ambiente. Constantemente se desarrollan programas que impulsen y posibiliten el mejoramientocontinuo de todos los procesos. Este sistema lo conforman las Normas ISO 9001, FSSC 22000, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Gestion del agua.


La Compañía está consciente que el tratamiento del agua utilizada en sus procesos de embotellado, es una responsabilidad fundamental. Basado en ello, durante el último año se implementó un sistema de lubricación seca en los transportes y optimización delconsumo de las lavadoras por formato. El control del consumo de agua se realiza detalladamente por medio de medidores de flujo sectorizados y un análisis del registro periódico de estos datos que permite detectar los puntos de mayor consumo.

También se están realizando sistemáticamente, estudios de “Protección de las fuentes de agua”, que buscan conocer el comportamiento de la fuente y así asegurarel suministro en forma racional para prevenir su agotamiento.

Por otro lado, la Compañía apoya un programa liderado por TCCC, llamado “Global WaterStewardship”(3). Este programa busca implementar proyectos de minimización del uso de agua, acorde con metas objetivas, cumpliendo con la política de tratamiento de efluentes y su disposición.

En Chile, la gestión del agua como recurso, se haorientado principalmente a la optimización del consumo e implementación de planes de ahorro en base a la reutilización de agua usada en algunos procesos. Entre ellos, se destaca la recuperación de agua de enfriamiento de los compresores, la instalación de sistemas de recirculación en las bombas de vacío de las líneas de producción y la reutilización del agua de enjuague de las lavadoras de botellas.Residuos Sólidos, Líquidos y Químicos

En todo proceso industrial además de los residuos líquidos, se generan residuos que deben ser tratados para minimizar su efecto en el medio ambiente. Los residuos generados por una planta de embotellado se dividen en residuos líquidos, residuos sólidos y químicos. Los residuos líquidos son básicamente los Riles(7), las Aguas Sanitarias, los Aceites yGrasas y las Soluciones de Análisis Químicos. Cada uno de estos residuos posee un tratamiento especial.

Respecto de los Residuos Líquidos, tanto las plantas de Chile como Bolivia participan del programa relacionado con el compromiso al medio ambiente, el “Global WaterStewardship”.(8)

En una planta de embotellado, la actividad que genera mayores residuos líquidos es el lavado de envases en elproceso de elaboración de productos retornables. Todas las plantas, tanto en Chile como en Bolivia, deben utilizar “Plantas de Tratamiento de Efluentes” propias o de terceros, que permitan devolver las aguas en concordancia con las Políticas de Tratamiento de Efluentes. La Compañía además de las normas medio ambientales de cada país, se rige bajo las normas de TCCC que usualmente son más estrictas quelas normas legales nacionales.

La política de Coca-Cola Embonor S.A. establece que se debe reintegrar a la naturaleza, el agua residual de manera inocua sin provocar impacto en el medioambiente. Las operaciones no pueden evacuar los riles directamente al alcantarillado sin un tratamiento previo propio o contratado a empresas especializadas.

El concepto general es que todos los residuos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo Abell
  • Actividad 11b Modelo Abell
  • Modelo tridimensional del negocio (abell)
  • modelo de abell
  • Modelo Abell
  • Abella
  • Metodo abell
  • analisis abell

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS