merchandising

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
MERCHANDISING
Es la parte del marketing “mercadeo” que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones al consumidor final.
La importancia del merchandising es cada vez mayor, porque está comprobado que la ubicación de un producto en un determinadoespacio influye en la venta, porque si No está colocado en el lugar correcto, bajarían notablemente las ventas.
Respecto a la colocación del producto, se debe tener en cuenta la PLV (publicidad en el punto de venta).
La PLV permite diferenciar el producto del de la competencia, además facilita la seducción al consumidor en el momento en que realiza su elección de compra.
EL MERCHANDISING COMOTECNICA DEL MARKETING, Son acciones realizadas en el punto de venta. Es la razón por la cual se colocan afiches de Coca-cola en una tienda, se instalan puntos de degustación en un centro comercial, se reparten hojas informativas con el menú del restaurante de la esquina, o una niña bonita o un hombre atractivo que te detiene para hablarte de un producto, es la de incrementar las ventas y hacer que unproducto y su compañía sean conocidos y recordados siempre y así mejorar la participación en el mercado.
El merchandising nos ofrece muchos beneficios desde el punto de vista estratégico. Entre ellos están:
Cambio del concepto de “despachar” productos por “vender”
Reducción del tiempo de compra.
Conversión de zonas frías en lugares con vida.
Potenciación de la rotación de productos.Sustitución de la presencia pasiva por una presencia activa.
Aprovechamiento al máximo del punto de venta, debido a los siguientes aspectos:
El producto sale al encuentro del comprador.
El comprador se encuentra a gusto en el punto de venta.
El ambiente más agradable.
La comodidad al coger los productos.
La decoración del producto de venta.
El servicio en general que recibe.

Así como elmarketing crea demanda de productos a través de publicidad y promociones y estas a su vez empujan al cliente al punto de venta, el merchandising empuja al consumidor en el punto de venta.




ELEMENTOS DEL MERCHANDISING

Es objetivo principal es darle vida a un producto e incrementar su venta.

No es verdad que nadie se atrevería a acercarse a un estante donde los productos están sucios o peorsi es tan vencidos? Este es el primer punto a tener en cuenta en el merchandising, ya que el buen estado y la limpieza son de suma importancia si se quiere despertar en el consumidor hábitos de compra en el producto ofrecido.

La buena decoración del punto de venta. Para que este sea más llamativo y así incentivar a los clientes para que visiten las instalaciones y se preocupen lo que allí seestá vendiendo. Recordemos que muchas veces nos hemos salido de restaurantes o sitios de ventas de comida porque la iluminación es mala los colores de las paredes transmitían desolación, o no existían afiches o cuadros llamativos para observar.


En tercer lugar es muy importante la colocación de los productos en los puntos de venta, es de gran utilidad que estos estén ubicados por “familias”y bien ordenados y que las cantidades alcancen para todos aquellos que quieran adquirir el producto, que sean de fácil adquisición y acceso y muy importante que haya un adecuado espacio para transitar dentro del establecimiento para evitar incomodidades a los clientes.

El cuarto punto a tener en cuenta es una política de precios favorable para los consumidores. Recordemos que todos nosotrossiempre buscamos los precios más bajos por un producto igual que se pueda conseguir en varias partes.


Por último la buena atención en un punto de venta redundara en excelentes beneficios en la venta de un producto, para ello es necesario contar con un personal capacitado y sobretodo orientado a la satisfacción total del consumidor.



GESTION DEL MERCHANDISING
Las grandes tiendas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • merchandising
  • Merchandising
  • merchandising
  • Merchandising
  • merchandising
  • MERCHANDISING
  • Merchandising
  • merchandising

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS