lisybrayan

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014

ACTIVIDAD- COSTOS

1 Elabore un mapa conceptual sobre los siguientes temas: Costo (concepto); contabilidad de costos (concepto); importancia y objetivos; diferencia entre costo y gasto; diferencia entre costo del producto y costo del período; diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera; diferencias contables entre empresas industriales y comerciales.Contabilidad de costos:




















DIFERENCIA
DEL PERÍODO:
DEL PRODUCTO:
Se identifican con los intervalos de tiempo y no con los productos o servicios.
Se llevan contra los ingresos únicamente cuando han contribuido a generarlos en forma directa, sin importar el tipo de venta (a crédito o al contado). Loscostos que no contribuyeron a generar ingresos en un período determinado, quedarán como inventariados


DIFERENCIA
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD FINANCIERA:
Es una rama de la contabilidad general que sintetiza y registra los costos de los centros fabriles, de servicios y comerciales de una empresa con el objeto de medir, controlar e interpretar los resultados de cada uno de los sectoresa través de la obtención de costos unitarios y totales. Tuvo su origen gracias al gran desarrollo industrial del 1900 que planteó la necesidad de hallar una manera para que los registros de la contabilidad tradicional reflejen, constante y progresivamente, los valores relacionados con el costo de inventarios en existencia y vendidos.

 Se encarga de realizar el estado financiero.
Generainformación a personas externas de la organización.
Genera información del estado de situación financiera en el que se encuentra la empresa.
La contabilidad financiera debe ser confiable, eficaz, etc.
Proporcionan con exactitud y precisión la utilidad generada.
Se apoya en la información contable de la organización o empresa.
Se interesa principalmente en los estados financieros para uso externospor parte de los inversionistas, acreedores analistas financieros, agencias.


Diferencias contables entre empresas industriales y comerciales:
CONTABILIDAD EN EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS
CONTABILIDAD EN EMPRESAS INDUSTRIALES
Tanto en las empresas comerciales como en las de servicio, se establece la Contabilidad General únicamente, sin embargo podemos establecer ciertas diferenciasque son las siguientes:
En las comerciales se hace lo siguiente:
· Se COMPRA artículos terminados
· Se ALMACENAN
· Se VENDEN
· Se GANA, existen ingresos
· Se compran nuevamente ARTÍCULOS TERMINADOS
· COMPRA – VENTA de artículos terminados
DINERO
INVERTIR COMPRAR ARTÍCULOS TERMINADOS
GANANCIA ALMACENAN
VENDEN
Se debe determinar un COSTO en base al precio a que se compran los artículosterminados; hay que tener en cuenta que éste precio será diferente al precio en que se vendan.
En lo que respecta a las empresas de servicios podemos decir que sus funciones son las siguientes:
· Dan Servicios y reciben un INGRESO
· Determinan un COSTO
· Determinan una GANANCIA
Esto se da de la siguiente forma:
DINERO
GANANCIA INGRESO
COSTO
EL Costo se determina en base a las necesidadesde la empresa. En caso de que no exista factura: el INGRESO – COSTO = GANANCIA.

En cada una de las empresas que pertenecen a la división de empresas privadas existen ciertas funciones que se realizan y que son de gran importancia para la satisfacción de los objetivos y fines empresariales.
En las empresas industriales se realizan ciertas funciones, que pueden resumirse en las siguientes:
·Se COMPRA materia prima
· Se ALMACENA materia prima
· Se TRANSFORMA la materia prima
· Se ALMACENA el producto terminado
· Se VENDE
· Se gana, existen ingresos
· Se vuelve a PRODUCIR
Lo anterior se puede traducir en el siguiente círculo:
DINERO
MATERIA PRIMA
ALMACENAR
INVERTIR
GANAR TRANSFORMAR
VENDER
ALMACENAR
Se debe determinar un costo dentro de la empresa de acuerdo a lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS