Leyendas mayas

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2012
Leyendas mayas Carlos Garcés Vidal

La X’Tabay

Autor(a): Svetlana Larrocha y dibujos por: Tony Peraza

Comentarios: No encontré comentarios pero en la introducción encontré algo que podría servir como ellos. Dice que es importante recordar el sitio donde vivieron los mayas porque de ahí surgieron varios mitos y leyendas y este lugar ella lo llama “Tierra delos escogidos”. También dice que estas leyendas salieron de los libros sagrados de los mayas y se juntaron con creencias europeas y para esta historia trata de los TORMENTOSOS amores de la X´Tabay.

La ubicación de este cuento/leyenda es en un pequeño poblado en la península de Yucatán. Para mí los personajes principales son: Suluay, el hijo del cacique y la bruja. Y los secundarios son elcacique y los hombres con los que Suluay se entrego para satisfacer su satisfacción. De lo que trata la historia es que el hijo del cacique y Suluay se enamoran y se van a casar pero una hechicera que había rechazado el cacique se puso celosa y trata de separarlos, así que hace un tipo de poción que va a provocar que Suluay se entregue a tantos hombres como pueda en la noche y en hijo del cacique seentera y decide terminar su compromiso aunque a él también le doliera y luego se suicido ahorcándose en las ramas de una ceiba. Y al enterarse Suluay decide también suicidarse ahí.

Vocabulario maya:
 Mayab: Significa pocos, MA significa: no y YAB significa: muchos. NO MUCHOS
 Cacique: Al ver la definición me di cuenta de que no era maya pero es el termino que se usa para nombrar al jefe de latribu.

Vocabulario que no entendí:
 Brebaje: Es una poción con ingredientes desagradables y de mal aspecto
 Avidez: Deseo muy fuerte de conseguir algo.

El desarrollo de la historia es el siguiente:
Conflicto: Suluay y el hijo del cacique se van a casar pero una hechicera lo le gusta que se cacen así que los va a separar.
Explicación: Los quiere separar porque el hijo del cacique habíarechazado primero a la bruja y ahora él se iba a casar con Suluay y la hechicera estaba celosa.
Acción: La bruja prepara un plan, hacer un brebaje para que Suluay lo tome y satisfasca las necesidades de los hombres que se encuentre y…
Clímax: Suluay se bebe el brebaje y pasa todo lo que la bruja estaba deseando y lamentablemente esto llega a oídos del hijo del cacique quien termina elcompromiso y se suicida.
Cierre: Suluay se entera de que el hijo del cacique se suicido y ella también se suicida en el mismo lugar pero antes les manda una maldición que la usaron y ellos mueren.

Conclusión: Esta historia o leyenda se me hace un poco extraña y me da la impresión de es una excusa de Suluay para no quedar mal frente al pueblo porque la bruja pudo haber impedido que el hijo del caciquemuriera o le podría haber hecho un brebaje igual al hijo del cacique para que se quedara con la bruja, aparte de que yo (Carlos Garcés Vidal) no creo en las historias de brujas y sus pociones, porque necesito ver para creer. También se me hizo ilógico que el hijo del cacique terminara el compromiso si a él le dolía, se me hizo ilógico que no le creyera si tanto la amaba y si no le creyera mepregunto ¿Por qué no la ayudo a buscar a la bruja y hacerla confesar? También se me hizo impresionante casi increíble que las personas se enteraran tan rápido. Y esta es la impresión que dejo la leyenda en mi.


Leyendas Mayas Carlos Garcés Vidal

Maquech

Autor(a): Svetlana Larrocha y dibujos por: Tony Peraza

Comentarios del autor(a): La autora describe estahistoria como “El infortunio del Maquech”

La ubicación de esta leyenda es en una ciudad/reino del Mayab, los personajes principales para mí son: Cuzam y Chacpol, y los otros personajes son: El rey (Padre de Cuzam) y Nan Chan que es hijo de otro poderoso rey de un reino cercano. Lo que pasa en la leyenda es que Cuzam se cumple la edad suficiente y su padre la compromete con un joven hijo del rey...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyenda maya
  • leyenda maya
  • leyenda maya
  • Leyenda Maya
  • Leyenda de los mayas
  • Resumen Fabulosas Leyendas MAyas
  • leyenda maya el mayab
  • mitos y leyendas mayas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS