ley federal

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
¿Qué es la Ley Federal del Trabajo?

Podemos entender que la Ley Federal del Trabajo son disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer.

También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claroque no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.

El trabajo está consagrado en la Ley como un derecho y un deber social; en este se exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso parael trabajador y su familia.

Así como si fuera definición de diccionario, en esta ley (y para términos legales), se determinan conceptos para aquellas partes que forman la relación laboral: trabajo, trabajador y patrón.

La Ley General de Salud
establece la forma de organización y las competencias o atribuciones de los servicios de salud, pero fundamentalmente, especifica la forma en quedebemos ser tratadas todas las personas, para solucionar cualquier problema de salud, independientemente de nuestra edad, sexo, condición física y social, religión, tendencia política o afiliación a alguna institución en particular.
La atención médica es el conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de proteger, promover y restaurar su salud.
Las actividades de atenciónmédica que ofrecen los servicios de salud son:
- Preventivas, que incluyen las de promoción y educación para la salud y las de protección específica;
- Curativas, que tienen como fin, establecer un diagnóstico y proporcionar un tratamiento oportuno y
- De rehabilitación, que incluyen acciones tendientes a corregir las invalideces físicas o mentales.








Artículos de la ley generalde salud
Artículo 1o.- Este Reglamento es de aplicación en todo el territorio nacional y sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto proveer, en la esfera administrativa, al cumplimiento de la Ley General de Salud, en lo que se refiere a la prestación de servicios de atención médica.
ARTICULO 2o.- Cuando en este Reglamento se haga referencia a la "La Ley", o a "LaSecretaría", se entenderá que se trata de la Ley General de Salud y de la Secretaría de Salud, respectivamente.
ARTICULO 3o.- La aplicación de este Reglamento compete a la Secretaría y a los gobiernos de las entidades federativas, en los términos de la Ley General de Salud y de los acuerdos de coordinación que suscriban con dicha dependencia.
ARTICULO 4o.- Corresponde a la Secretaría emitir lasNormas Técnicas a que se ajustará, en todo el territorio nacional, la prestación de los servicios de salud en materia de atención médica, las que se publicarán en la Gaceta Sanitaria para su debida observancia.
ARTICULO 5o.- Corresponde a la Secretaría realizar la evaluación de la prestación de los servicios a que se refiere este Reglamento.
ARTICULO 6o.- La Secretaría fomentará, propiciará ydesarrollará programas de estudio e investigación relacionados con la prestación de servicios de atención médica.
ARTICULO 7o.- Para los efectos de este Reglamento se entiende por:










Secretaría del Trabajo y Previsión Social
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es el órgano encargado de ejercer las atribuciones que en materia de Trabajo corresponden al Ejecutivo delEstado, teniendo como facultades para la atención y trámite de los asuntos laborales de índole local, las siguientes:
I.- Conducir la política laboral del Estado, vigilando la observancia y aplicación de las disposiciones contenidas en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como las aplicables en el ámbito local de la Ley Federal del Trabajo y sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyes federales
  • ley federal
  • ley federal
  • Ley Federal
  • ley federal
  • LEY FEDERAL
  • leyes federales`
  • Ley federal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS