Leusemia

Páginas: 69 (17166 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2011
DEDICATORIA:

A los niños con cáncer fue que se formalizó con entusiasmo y cariño este trabajo

A los niños Kathy, Karla, Valentina, Fabián, Reyna, los cuales no tuvimos el gusto de presenciarlos pero que nos dejaron un mensaje mientras estuvieron aquí a sus familias. “El cáncer no te impide sonreír y realizarte como persona”.

.
A todas las personas que se encargan de visitar a los niñoscon cáncer a los hospitales para hacerles pasar un momento de diversión payasos, artistas y voluntarios que donan su cabello para pelucas para los niños.

Sin ser menos importante la mención de las fundaciones que ayudan a las familias con niños enfermos y en especial a Casa Valentina en Culiacán, Sinaloa.

Humanamente a doctores y enfermeras de oncología que se encargan todos los días enbrindar lo mejor de ellos.
Gracias.

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------
Planteamiento del problema-------------------------------------------------
Marco teórico----------------------------------------------------------------
Justificación---------------------------------------------------------------------Hipótesis-------------------------------------------------------------------------
Objetivos -------------------------------------------------------------------------
Metodología---------------------------------------------------------------------
Contenido---------------------------------------------------------------------
Entrevista ---------------------------------------------------------------------
Conclusiones-----------------------------------------------------------------
Bibliografía--------------------------------------------------------------------

INTRODUCCION
El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundantey, a veces, metástasis). La metástasis es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. Estas propiedades diferencian a los tumores malignos de los benignos, que son limitados y no invaden ni producen metástasis. Las células normales al sentir elcontacto con las células vecinas inhiben la reproducción, pero las células malignas no tienen este freno. La mayoría de los cánceres forman tumores pero algunos no (como la leucemia).
La leucemia es un grupo de enfermedades de tipo cancerígeno que afecta a la sangre.  Se manifiesta cuando las células madres que se originan en la médula ósea, y que deben convertirse en glóbulos blancos, sedistorsionan y se transforman en células cancerígenas que destruyen y reemplazan a las normales hasta la invadir toda la médula.  

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Las leucemias, conocidas como cáncer de la sangre, ocurren con mayor frecuencia en niños de tres a cinco años. La tendencia es ligeramente mayor en los niños. ¿Cuáles son los factores que dan inicio a la leucemia?

JUSTIFICACION
Dado losavances en las estadísticas de los niños que padecen leucemia se decidió realizar el proyecto de investigación tomando tal situación como el tema central o problemático de la investigación.
Es interesante conocer diferentes tipos de leucemia y poder hacer un análisis entre sus distintas características, su tratamiento y posibilidad de curación ya que la enfermedad es realmente mucho más grave de loque se conoce de ahí que, la información recopilada se enfoca al cumplimiento del objetivo buscando ser clara y precisa.

HIPOTESIS:
La leucemia en niños es causada porque estos están expuestos a factores ya sean en el alimento, aire, agua, rayos x que desestabilizan sus células provocando la enfermedad.
Falta de cuidados mientras estaban en gestación o simplemente hereditario.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leusemia
  • Leusemia en niños
  • Entrevista a Leusemia
  • Leusemia
  • Leusemias
  • Leusemia
  • leusemia
  • desnutricion en pacientes adultos con leusemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS