LENGUAJE MIMICO

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 2 de abril de 2015
LENGUAJE MIMICO

El término de lenguaje mímico se refiere, a nuestra capacidad para expresar lo que sentimos o pensamos a través de los gestos. No obstante mas allá del lenguaje mímico consciente (aquel que utilizamos para hacernos comprender por personas que no hablan nuestro mismo idioma), también existe un lenguaje mímico que transcurre de manera automática y que  se expresa, por ejemplo,cuándo vemos a una persona sufrir e imitamos sus gestos de dolor de manera inconsciente o cuándo vemos a alguien alegre y nuestro rostro refleja una sonrisa.

1. LENGUAJE MÍMICO
Expresa el pensamiento por medio de gestos y movimientos del cuerpo. Este lenguaje se llama también natural porque lo emplea el hombre sin haber estudiado, y es único para todos los países de los diferentes continentes y entodos los tiempos.
Segundo concepto: El término de lenguaje mímico se refiere, a nuestra capacidad para expresar lo que sentimos o pensamos a través de los gestos. No obstante mas allá del lenguaje mímico consciente (aquel que utilizamos para hacernos comprender por personas que no hablan nuestro mismo idioma), también existe un lenguaje mímico que transcurre de manera automática y que se expresa,por ejemplo, cuándo vemos a una persona sufrir e imitamos sus gestos de dolor de manera inconsciente o cuándo vemos a alguien alegre y nuestro rostro refleja una sonrisa.
NO TENER DÓNDE CAERSE MUERTO
Se trata de una expresión por demás ilustrativa y muy contundente. Alguien puede haber llegado a un nivel absoluto de pobreza, por deficiencias propias, por haber sido perjudicado por terceros, porcuestiones azarosas, por distintas situaciones de la vida, pero “no tener dónde caerse muerto” supone una circunstancia extrema si las hay. Quien ha legado hasta allí, literalmente, no es dueño ni siquiera de un pequeño sitio en el que pueda arrojarse a morir, pues su indigencia es tan grande que ha perdido hasta el derecho de ocupar un lugar donde depositar su osamenta luego de morir. Por suertepara los dueños de los cementerios parque hay muchos que no atraviesan una situación tan lamentable.


Facebook: video de violación de joven acabó en joven en red social

La víctima era una profesora que hoy no sale de su casa por vergüenza.
Una joven de Pakistán denunció haber sido abusada sexualmente por cuatro sujetos, quienes subieron el video a Internet y luego terminó en Facebook. Este caso haindignado a miles de usuarios de las redes sociales.

La víctima es una chica de 23 años que cuida a sus hermanos luego, de la muerte de su madre. Ella trabajaba como maestra, pero luego del ataque sexual no sale de su casa por vergüenza.
Según informa la cadena BBC, la joven acudió al mercado para comprar uno de los uniformes de sus hermanos cuando fue atacada por cuatro sujetos. Estos lasubieron en un auto, la amenazaron con un arma e incluso la golpearon.
La mujer fue llevada a una vivienda donde fue violada por los desconocidos. “Me dijeron que si no hacía lo que ellos querían, le mostrarían el video a todo el mundo, lo pondrían en internet, lastimarían a mis hermanos y a mi hermana”, relató.
“No temía por mí misma, pero no quería ver el futuro de mis hermanos en peligro por mi causa.Por eso no le dije a nadie”, añadió.
Ella intentó ocultar su desgracia hasta que desde hace varias semanas el video comenzó a circular en Facebook. La grabación se compartió incluso entre los pobladores de su localidad en Pakistán y su familia se animó a denunciar la agresión.
El video del sufrimiento de la mujer aún es difundido a través de Facebook en Pakistán, pues este país no tiene leyespara impedirlo.  Los sitios de Internet no podrían ser obligados a borrar el material.
Los agresores han sido detenidos por la policía y su juicio está en marcha. Ellos afrontan cargos por violación en grupo y secreto, pero también ha sido acusados de distribuir pornografía, delito cuya pena es de tres meses de cárcel.
La grabación permanece en Facebook y habría intentado ser borrada, según la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje Mimico, Oral Y Escrito
  • lenguaje mimico
  • Lenguaje oral y tipos de conversacion, escrito y mimico
  • Lenguaje mimico, oral y escrito
  • Mimicas
  • Mímica
  • mimica
  • GRITALO CON MIMICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS