La sociedad

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2011
GRANDES HISTORIAS, DETRÁS DEL COMERCIO MONTERIANO

GRANDES HISTORIAS, DETRÁS DEL COMERCIO MONTERIANO

Que habría sido de los monterianos sin tomar el vinagre de plátano para el reumatismo y la debilidad sexual de la Farmacia Estrella; que monteriano que se respete no escucho nunca la famosa frase “¿pa onde llevas ese cuero; pa onde Pacho Peña?, no escucho hablar nunca de la Negra Aminta,sus cabarets y Casa Player el almacén deportivo más viejo de la ciudad inconfundible por sus muñecos en el techo; que pantalón no fue a remendarse en manos de la Sastrería Padilla, que tacón despegado no se fue a pegar en la Remontadora Paisa y en la Barbería Unión se fue a hacer más bonito a un maluco.
Historias, historias si tiene Monteria con la gente p

Montería – Córdoba 1954Montería – Córdoba 1954


El comercio, apenas comenzaba a desarrollarse, con la implementación de algunos oficios, como la compra y venta de productos para el hogar, insumos para las parcelas y fincas de esta región, y algunas ventas de calzado, telas y ropa para toda la familia.
Luis Emilio García, un paisa oriundo del municipio de rio Negro Antioquia, fue una de las primeras personas enincursionar en el comercio de esta ciudad; después de trabajar como operario en una empresa de calzado, decide junto al señor Antonio Hernández más conocido como el burro de oro, abrir una re montadora de zapatos, como negocio propio, y así lo hicieron, inaugurando en el año de 1969, Re montadora paisa ubicada entre las calles 29 y 30 con carrera tercera. Pagando en el arriendo 600 pesos.
“yoen esa época pagaba solo $600 pesos en arriendo, pero a medida de que el tiempo fue avanzando esté de la misma forma fue aumentando, después empecé a pagar $548.000 y actualmente estoy cancelando la suma de $600.000”
Aun en esta época, las Calles destapadas y llenas de pasto, casas provinciales con techos de palmas, repellos de muñiga de vaca, y rodeadas de gran cantidad de arboles, hacían dela ciudad de Montería un verdadero paraíso campal, en donde uno de los principales trabajos eran la agricultura, la pesca, la sastrería y el arreglo de zapatos.
La comercialización de artículos y productos se extendía poco a poco, en aquel tiempo, apareciendo otros negocios como, La Cacharrería Vargas, Farmacia Estrella, el parque, Sastrería Padilla, entre otros más, que expandían la visióncomercial de esta ciudad
Desde entonces han pasado muchos años, el comercio ha cambiado y se transforma cada vez más, y solo algunas profesiones y establecimientos comerciales se han mantenido en el tiempo.
.Domingo Padilla Lobo, un sastre, proveniente del municipio de ciénaga de oro Córdoba, llega a formar parte de la lista de comerciantes de esta ciudad en el año de 1958, cuando junto aDonaldo Tirado, fundaron la sastrería unión, en la calle 34 entre las carreras tercera y segunda, pero esta sociedad solo duro cuatro años, pues tras el fallecimiento de su compañero, quedaría como único propietario. Y fue entonces cuando adopta el nombre de sastrería padilla.
Desde entonces ha venido trabajado en el oficio incansablemente, a pesar de algunos tropiezos, e incidentes, como las dosocasiones en las que se le incendio su taller, acabando no solo con sus materiales de trabajo, si no con sus sueños, y con todo lo que con tanto esfuerzo se había ganado, pero pudo reponerse gracias a su dedicación y al apoyo de sus clientes.
“ a mí se quemó dos veces, primero cuando tenía mi negocio en la calle 34 con primera al frente del edificio kerguelen y según las autoridades fue por uncorto circuito, pero gracias a mis familiares y a unos amigos que me ayudaron y me tendieron la mano logre salir adelante; la segunda vez que se me quemó fue cuando mi negocio se encontraba en la calle 40 con carrea tercera y que según las autoridades dijeron que también se había registrado por un corto ,ahí se me fueron muchos años de trabajos ya yo estaba resignado , ya lo había perdido todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad
  • Sociedad
  • La Sociedad
  • Sociedad
  • Sociedad
  • la sociedad
  • sociedad
  • SOCIEDAD Y ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS