La Pradera Natural De Occoruro Un Valor De Gestión Comunal

Páginas: 91 (22688 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
… Una experiencia de administración y uso de pastos y manejo del medio ambiente en la
Comunidad de Occoruro



Autores:

Blgo° José Pozo Gonzales Sr. Javier Ramos Aguilar
Coordinador Zonal Abancay Ex Presidente Comunal



NOVIEMBRE – 2004
APURÍMAC




CONTENIDO


PRESENTACIÓN

RESUMEN EJECUTIVO

I. CONTEXTO DE LA SIERRA SUR DEL PERU1. Degradación de los recursos naturales y sus consecuencias
1. Erosión de los Suelos
2. Degradación de los Pastizales Andinos
3. Deforestación de Bosques Andinos
4. Deterioro y Reducción y los Recursos Zoogenéticos
5. Uso Ineficiente del Agua de Riego
2. Aspectos Socio-Económicos del Contexto
3. Tecnologías tradicionales y uso de insumos externos

II.EL PROYECTO MARENASS

1. Objetivo General
2. Objetivos Estratégicos
3. Estrategia
4. Componentes de Acción
1. Componente de Capacitación y Cambio Tecnológico
2. Componente de Servicio de Apoyo a la Producción

III. SISTEMATIZACIÓN: LA PRADERA NATURAL DE OCCORURO...UN VALOR DE GESTIÓN COMUNAL Y MANEJO DEL ESPACIO ANDINO PARA LA CONSERVACIÓN... Una experiencia deadministración y uso de pastos en la localidad de Occoruro.

1. Antecedentes
1. La Comunidad de Occoruro
2. Objetivos de la Experiencia
3. Metodología Utilizada
4. MARENASS y su Entrada en Occoruro
1. Información General
2. Firma de Documentos Contractuales
3. Selección de la Comunidad de Occoruro
5. Occoruro Situación Inicial
1. Problemas Socio-Económicosy de Organización
2. La Pradera
6. Experiencia de Manejo de la Pradera
ETAPA I : Capacitación y Asistencia Técnica
ETAPA II : Organización del Sistema y Normatividad
ETAPA III : Operación y Administración de la Áreas
ETAPA IV : Manejo Ambiental de la Pradera y del Medio Ambiente

IV. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA

4.1. A Nivel de la Organización
4.2. Biodiversidad y Secuestrodel Carbono
4.3. Relación Suelo-Animal-Planta
4.4. Equidad y Participación
4.5. Beneficios a Nivel Social

V. LECCIONES APRENDIDAS

VI. REFLEXIONES CONCEPTUALES
ANEXOS

BIBLIOGRAFIA





DEDICATORIA







El presente trabajo de sistematización quiero dedicar a mi Esposa Nancy y mi Hija querida Andrea Del Carmen, quienes son mi apoyo y la fuerza que me motiva adesarrollarme Profesionalmente e inspiran el respeto a nuestros semejantes.

Blgoº José Pozo Gonzales




El presente trabajo está dedicado a mi Esposa e Hijos, así como a los comuneros y comuneras de mi comunidad de Occoruro por su entrega y trabajo invaluable en el manejo de la pradera comunal. A quienes dedico el presente trabajo con mucho cariño.Javier Ramos Aguilar



AGRADECIMIENTO


Queremos agradecer en forma muy especial por haber complementado en forma muy valiosa la información en forma conjunta a los comuneros de la Comunidad de Occoruro, señores Benigno Valverde Carvajal, Fiscal de la Junta Directiva Comunal, Javier Olivera Sánchez y Juan Pablo Ramos Aguilar, Yachachiqs de la Comunidad, Máximo Peña Vásquez, Promotor Comunaly señora Claudia Ascarza Valverde Presidenta del Grupo Organizado de Mujeres - GOM “Flor de Retama” – Tarapata.

Así como al resto de los comuneros y comuneras de la Comunidad de Occoruro por su entrega y trabajo invaluable en el manejo de la pradera comunal. A quienes dedicamos la presente publicación.

Para iniciar el presente trabajo se tuvo el apoyo para las entrevistas de campo de laseñorita Anavela Venero De La Vega, ex - Asistente de Coordinación, Eleazar Cueva López Asistente Administrativo de la OCZ Puquio y de Nicanor Solano Pumasupa, Chofer Promotor de la OCZ Abancay. Por ello queremos expresarles nuestros sinceros agradecimientos.

Al señor Oscar Yupanqui Vásquez por ayudarnos a revisar el documento y el apoyo en la realización de talleres finales para el recojo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestión Por Valores
  • PRADERAS NATURALES
  • El entorno natural contexto de valores
  • Natural Fruit Gestion
  • El entorno natural: contexto de valores
  • Gestion De Recursos Naturales
  • Gestión de Recursos Naturales
  • la gestion de los recursos naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS