La Locura

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
TEMA ·2
-------------------------------------------------
ESCUELAS ECONÓMICAS.  Mercantilismo. Fisiócratas Clásicos. Socialismo. El Comunismo. Solidarismo. Cooperativismo. Neoliberalismo. Tercera Vía. Modelo de desarrollo económico aplicable al caso venezolano. Análisis de los capítulos 111 – 115 -  299 de la Constitución. Socialismo del siglo XXI. Capitalismo y capitalismo de estado.
1ERTRABAJO
Las Ecuelas Economicas:
*CAPITALISMO: Es el cuarto modo de producción, un sistema económico, un estilo de vida, un modo de ser del hombre moderno que mantiene una adecuada organización colectiva en el sistema de las instituciones del grupo, especialmente en el orden político y jurídico. Se basa en una economía en la cual el mercado predomina, en este se llevan a cabo las transaccioneseconómicas entre personas, empresas y organizaciones que ofrecen productos y las que los demandan.
Características

* El rasgo más importante del capitalismo es que el mercado es el encargado de asignar los recursos productivos.
* La producción se realiza en grandes unidades.
* Los medios de producción son de propiedad privada.
* El sector privado por parte del sector público debe sermínimo, esto garantiza que la población pueda negociar y hacer tratados entre ellos mismos.
* Los trabajadores están obligados a utilizar todos los recursos posibles para satisfacer la demanda.

Ejemplos de Países con Sistemas Capitalistas

* Estados Unidos
* Francia
* Japón
* Alemania
* Italia

Capitalismo de Estado: Este sistema es una etapa de transición alsocialismo, cuando en el marco político de la dictadura del proletariado el estado nacionaliza los medios de producción.

Características

* La economía capitalista de las empresas privadas son reguladas por el estado.
* El estado se ha convertido en un factor predominante en la reproducción del capital.
* El estado hace referencia a la propiedad de bienes y servicios públicos.* La propiedad privada en el capitalismo de estado es sustituida por monopolios del estado..
* El estado es el factor predominante en la reproducción del capital.

EJEMPLO DE PAÍSES CON SISTEMA CAPITALISTA DE ESTADO

* Gran parte de Europa Occidental

Socialismo: El socialismo es el quinto modo de producción, es el control por parte de la sociedad organizada, tanto de los medios deproducción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas, también se puede referir al socialismo como un sistema de transición hacia el comunismo, en el cual se basa en la centralización y en el control estatal de la propiedad.

CARACTERISTICAS

* Las clases sociales tienden a desaparecer.
* Su finalidad es el bienestar social, mas no el bienestar económico.
* Esdemocrático, y es popularmente internacionalista.
* El socialismo se planifica de acuerdo a las necesidades.
* Se satisfacen las necesidades humanas, y se dejan de producir mercancías.

Ejemplo de Países Socialistas en la actualidad

* República Popular de China.
* Cuba.
* La República Democrática Popular.
* Korea del Norte.

COMUNISMO: Es un sistema donde los medios deproducción están a manos del estado, el cual controla la producción y es soberano para repetir entre sus miembros la misma, es decir, que regula desde la producción hasta el consumo.
Se puede decir es un movimiento que pretende que todas las personas seamos iguales, no solo ante la ley o el estado si no también socialmente.

Características

* Esta sociedad permite el reparto equitativo detodo el trabajo en función de la habilidad.
* no se necesita que haya un gobierno coercitivo.
* Desaparecen las clases sociales.
* No existen la propiedad privada, el estado es el que debe satisfacer la necesidades públicas.
* no existe la dominación de una clase sobre la otra.

Ejemplos Países Comunistas en la Actualidad

* Cuba.
* Korea del Norte.
* Libia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Locuras
  • LA LOCURA
  • la locura
  • LOCURA
  • locuras
  • locura
  • locura locura
  • Locura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS