la evaluacion

Páginas: 9 (2086 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014

TRAYECTO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
LA EVALUACION EN LA ESCUELA
CENTRO DE MAESTRO: 2703
FACILITADOR: ENICAEL FUENTES VALENZUELA
PARTICIPANTE: GLORIA MARGARITA LIMA ORDOÑEZ
HUIMANGUILLO TABASCO, MAYO DE 2013.


PRODUCTO 1. REFLEXION ESCRITA EN DONDE EXPRESE ¿EN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACIONES REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO,MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE?
Después de haber analizado los tipos de evaluaciones, puedo decir que es de suma importancia y en gran medida invitan a interactuar al alumno y al docente y además ayudan a fortalecer el aprendizaje.
La evaluación diagnostica nos ayuda en gran medida, porque a partir de los conocimientos que ya el alumno posee, se da pauta o seguimiento a lo que deseamosque el alumno aprenda, es decir, los aprendizajes esperados. El docente ya sabe en que dirección se van a guiar los aprendizajes de los alumnos. En la evaluación formativa, es en donde se adquieren esos aprendizajes en la modalidad interactiva, es esencialmente donde el docente y el alumno muestran intercambios frecuentes y sistemáticos a propósito de una actividad o tarea realizada en el aula. Esaquí donde el docente, realiza la observación, el dialogo, la interpretación de lo que hacen y dicen los alumnos para apoyar en lo que necesitan. Es importante señalar y dejar muy en claro que la evaluación de proceso o formativa, hace posible el aprendizaje como tal, y este es el foco central del nuevo enfoque formativo. Los niños aprenden, cada uno de acuerdo a su nivel cognoscitivo, y laevaluación en la escuela debe centrarse en los aprendizajes para dar seguimiento al proceso de cada uno de los niños y ofrecerle la oportunidad para lograr dichos aprendizajes. La evaluación sumativa nos ayuda, en la medida en que se obtiene un juicio global del grado de avance en el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno. Pero es necesario dejar a un lado la idea y la práctica de que, esla única y más importante. La autoevaluación y coevaluación son herramientas muy útiles porque hacen énfasis en que los alumnos asuman la responsabilidad de reflexionar sobre su propio progreso en el aprendizaje. También es importante la mejora de la práctica docente para lograr lo antes mencionado.

















PRODUCTO 2. ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICAR LOSELEMENTOS QUE AFIANZAN LA EVALUACION FORMATIVA.

ESCUELA PRIMARIA “BOLIVIA MALDONADO DE RIVAS”
CLAVE: 27DPR0511E SECTOR: 14 ZONA: 141
EJ. BARRIAL SEGUNDA SECCIÓN, HUIMANGUILLO, TABASCO.

SECUENCIA DIDÁCTICA 4º GRADO

EJE TEMÁTICO:
Sentido Numérico y pensamiento algebraico.
BOQUE:
I
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica fracciones equivalentes, mayores o menores que la unidad.
SESIÓN:
1de 1
CONTENIDO DISCIPLINAR:
Significado y uso de los números.
Representación de magnitudes fraccionarias.
Resolución de problemas numéricos en entornos cotidianos.
DURACIÓN:
60 minutos.
COMPETENCIAS:
Resolver problemas de manera autónoma.
Comunicar información matemática.
Validar procedimientos y resultados.
Manejar técnicas eficientemente.

MATERIALES Y RECURSOS:

MAESTRO:Pintarrón, gises y plumones.
Actividad impresa.
Instrumento de evaluación.

PARTICIPANTES: (Equipos)

Una hoja blanca o de color, tijeras, cuatro bolsas pequeñas de plástico transparente y una bolsa de pan mediana, un plumón.
Hoja de actividad impresa, cuaderno, lápices, colores.
Hoja de Autoevaluación.






ESTRATEGIA DIDÁCTICA

¿CUÁNTOS PANES HAY EN LA BOLSA?

INDICACIONESPREVIAS:

1. Formaremos equipos de 4 integrantes.
2. Alguno de ustedes leerá el problema a resolver en voz alta.
3. Tendrán 10 minutos para entender el problema y buscar formas de resolverlo a partir de lo que ya saben.
4. Transcurrido ese tiempo, un integrante de cada equipo nos comentará a qué respuesta llegaron en su equipo y qué hicieron para resolver el problema.
5. Se analizarán las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS