la cultura

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
Universidad Autónoma De Coahuila

Escuela de Bachilleres "Ateneo Fuente"

Introducción a la Sociología

Cultura en México

Karla Cisneros Torres m:12003444 4to semestre

Profesor: Roberto Izaguirre Sanchez

Saltillo Coahuila Martes 4 de Febrero del 2014






Cultura:
Cultura (en latín: cultura, 'cultivo') es un término que tiene muchos significadosinterrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para dos conceptos diferentes:
*Excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades, también conocida como alta cultura.
*Los conjuntos de saberes, creencias ypautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.
Otras definiciones:
*Franz Boas (1930) “la cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de una comunidad, las reacciones del individuo en la medida en que se ven afectadas por las costumbres del grupo enque vive, y los productos de las actividades humanas en la medida en que se ven determinadas por dichas costumbres.”
*W.H. Goodenough (1957) “La cultura de una sociedad consiste en todo aquello que conoce o cree con el fin de operar de una maneraaceptable sobre sus miembros. La cultura no es un fenómeno material: no consiste en cosas, gente, conductas o emociones. Es más bien una organización detodo eso. Es la forma de las cosas que la gente tiene en su mente, sus modelos de percibirlas, de relacionarlas o de interpretarlas.”
*Anthony Giddens (1989) “Cultura se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen. Los valores son ideales abstractos, mientras que las normas son principios definidos o reglas quelas personas deben cumplir.”
Clasificación de la Cultura:
La cultura se clasifica, respecto a sus definiciones, de la siguiente manera:
*Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión o economía.
*Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vidaen común.
*Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a las personas de los demás.
*Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos o comportamientos, modelados o pautados e inter-relacionados.
*Simbólica: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad.
La cultura puedetambién ser clasificada del siguiente modo:
Según su extensión
*Universal: cuando es tomada desde el punto de vista de una abstracción a partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo. Por ej., el saludo.
*Total: conformada por la suma de todos los rasgos particulares a una misma sociedad.
*Particular: igual a la subcultura; conjunto de pautas compartidas por un grupo que se integraa la cultura general y que a su vez se diferencia de ellas. Ej.: las diferentes culturas en un mismo país.
Según su desarrollo
*Primitiva: aquella cultura que mantiene rasgos precarios de desarrollo técnico y que por ser conservadora no tiende a la innovación.
*Civilizada: cultura que se actualiza produciendo nuevos elementos que le permitan el desarrollo a la sociedad.
*Analfabeta opre-alfabeta: se maneja con lenguaje oral y no ha incorporado la escritura ni siquiera parcialmente.
*Alfabeta: cultura que ya ha incorporado el lenguaje tanto escrito como oral.
Según su carácter dominante
*Censista: cultura que se manifiesta exclusivamente por los sentidos y es conocida a partir de los mismos.
*Racional: cultura donde impera la razón y es conocido a través de sus productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS