Juan Amós Comenio

Páginas: 17 (4107 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Trabajo Práctico
De pedagogía Nº 1

Tema: Juan Amós Comenio

Curso: 1º año Profesorado en Educación Primaria
Materia: Pedagogía
Introducción:
Juan Amós Commenio nació el 28 de marzo de 1592, su lugar de nacimiento es incierto y murió en Ámsterdam, el 15 de noviembre de 1670.
Es necesario para entender su obra, conocer que vivió en una época convulsa, en una Europa que estaba enguerra (la de los 30 años), con conflictos entre católicos y protestantes; y cuyo panorama ideológico, político, religioso y económico era muy complejo debido a las reformas y contrarreformas, cuando los credos religiosos dirigían las políticas, el mundo se explicaba según la Biblia y cualquier desviación de los preceptos equivalía a una herejía que se pagaba a veces con la vida.
La familia deCommenio pertenecía a la Hermandad, modesta iglesia que fue prohibida y sus miembros acosados. Las lecturas comentadas por su padre le fueron ayudando a desarrollar su pensamiento crítico, y sus ideas sobre la fe en la justicia que tarde o temprano llegaría. Tras morir sus padres y perder sus pertenencias en un terrible incendio huyó en compañía de su tía buscando su porvenir.
Commenio es consideradoel padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos. El establecimiento de la pedagogía como ciencia autónoma yla inclusión en sus métodos de ilustraciones y objetos, hicieron de él pionero de las artes de la educación y de la didáctica posterior.Ideó las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados, lo cual dio como resultado el concepto de «federación de los pueblos», idea que lo coloca como precursor del pensamiento moderno.

1*¿Cuál fue el aporte de Commeno para la pedagogía?*La propuesta pedagógica de Commenio
Commenio dice que todos los hombres poseen una aptitud innata hacia el conocimiento, de allí sale su concepción de una escuela popular a la que todos tengan acceso. Consideraba que el único camino hacia la paz mundial era la educación.
Concepción de la educación
Commenio define a la educación como el arte de hacer germinar las semillas que se desarrollancuando se estimula con oportunas experiencias variadas, ricas y sentidas siempre como nuevas.
Su método pedagógico tiene como base los procesos naturales del aprendizaje: la inducción, la observación, los sentidos y la razón.
Como parte de la propuesta pedagógica plantea la erradicación de la violencia en la educación.
Exigió que la educación primaria fuera obligatoria.
La educación debe sercomprensiva y un proceso para toda la vida
*La educación como desarrollo integral permanente de la persona
Commenio dedujo que el hombre debe convertirse en un todo armónico, y no utilizar solo la razón, si han de desarrollarse plenamente todas sus potencialidades y habilidades.
A los hombres se les ha dado una oportunidad para la perfectibilidad continua e interminable, para la creatividad, laeducación y para la autoeducación.
*Función social de la educación
La reforma que Commenio propuso estaba ligada con la búsqueda de una renovación moral, política y cristiana de la humanidad.
Además defendió la idea de una escuela para todos, hombres y mujeres, y señaló a las autoridades gubernamentales como responsables de su difusión y organización.
Decía que los padres debían ser losprimeros educadores, y esto incluía a la madre.
La instrucción ayudaba a aumentar el bienestar de un país, así como también sus buenos modales; y por ello decía que para los niños de escasos recursos pedía que se les de ropa, libros y los materiales escolares, gratis a fin de que tuvieran las mismas oportunidades que los ricos.
*Desempeño del docente
Commenio quiso erradicar los métodos violetos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • juan amos comenio
  • Lectura Juan Amos comenio
  • Biografía De Juan Amós Comenio
  • Juan Amos Comenio
  • Biografia de Juan amos comenio
  • Juan Amos Comenio
  • Pedagogo Juan Amos Comenio
  • Juan Amos Comenio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS