JOSY

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 18 de abril de 2013
OVOP

¿Qué es el Movimiento OVOP “Un Pueblo,Un Producto?
Es una filosofía que tuvo su origen en 1979 en el Japón, en la Prefectura de Oita, OVOP por sus siglas en inglés (One Village, One Product), “Un Pueblo, Un Producto” es un Movimiento de desarrollo local en el que se identifican uno o más productos (agrícolas, agroindustriales, artesanales, turísticos, pesca, biocomercio, entre otros),que la población reconoce como propios, los cuales tienen la capacidad de competir en el mercado regional, nacional, e internacional, a fin de dinamizar la economía de su localidad y traducirla en una mejora de la calidad de vida de la población.
Se basa en tres principios:
1. “Pensar globalmente, actuar localmente”
Consiste en la creación de productos con aceptación en el mercado global quereflejen la riqueza de una cultura.
2. Autodependencia y creatividad
El gobierno local no debe financiar o subvencionar la creación de productos locales, debe incentivar y brindar facilidades en los aspectos técnicos a través de institutos tecnológicos; así como, en los aspectos de promoción y comercialización.
3. Desarrollo del recurso humano
La creación de instituciones educativasexclusivamente diseñadas para cada industria permite capacitar a los dirigentes innovadores locales en el desarrollo de comunidades a fin de alcanzar la sostenibilidad del producto.









OVOP EN EL PERU
El encargado de poder realizar todos los actos de esta organización en nuestro país es MINCETUR, quien lidera y articula los esfuerzos de las distintas entidades públicas y privadas;nacionales e internacionales cuyo objetivo es impulsar el desarrollo sostenible en las zonas rurales a través de la mejora en el manejo, puesta en valor y transformación de sus recursos naturales y culturales para elaborar productos competitivos que contribuyan a disminuir el problema de la pobreza en el país.
OBJETIVOS
I. Socialización.
II. Desarrollo del Producto.
III. Desarrollo deCapacidades.
IV. Fortalecer la estructura del Programa OVOP
V. «Gestionar canales de comercialización»
MODELOS DE EMPRENDIMIENTO DE ACUERDO A LA MODALIDAD DE INTERVENCIÓN
1. Comunitario: emprendimiento desarrollado e impulsado únicamente por la comunidad o un grupo representativo de la comunidad.
2. Comunitario con una entidad sin fines de lucro: con presencia de una ONG o similar que trabaja enfunción del desarrollo de la población que representa la comunidad.
3. Comunitario con entidad pública: desarrollado e impulsado por alguna institución pública, sea Municipalidad, Gobiernos Regional u otro a través de proyectos, programas o cualquier tipo de intervención planificada.
4. Privado con Responsabilidad Social: desarrollado e impulsado por una empresa privada con responsabilidad social conla comunidad y que se relaciona directa o indirectamente.
5. Mixto: emprendimiento en donde participa la comunidad con cualquier institución pública o sin fines de lucro.
QUE BENEFICIOS OFRECE SER UN PRODUCTO OVOP EN EL PERÚ
Gestionar el desarrollo del valor agregado a los productos.
• Desarrollar capacidades.
• Gestionar la mejora de infraestructura y equipamiento.
• Mejora de canales decomercialización.
• Ventana de exposición para los otros países que conforman la red OVOP a nivel internacional.
«Mejorar la calidad de vida de la población»

Acercamiento a nuestro país, inicios del OVOP
APEC con la “Plataforma de Muestra de Productos e Intercambio de Información APEC-OVOP”.
• Diciembre 2008, Gobierno Japonés manifiesta su interés de trabajar el tema OVOP a fin de reforzarel aspecto social de la futura firma del TLC.
• Marzo 2009, Seminario “Un Pueblo, Un Producto” realizado en Lima.
• Marzo 2009, JICA invitó a dos especialistas para participar en un Programa de Desarrollo Rural en países latinoamericanos en Tokio – Japón.
• Octubre 2009, JICA invitó a cuatro especialistas para participar en el curso “Promoción de Un Pueblo Un Producto en la zona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Josy
  • Josy
  • josy
  • josy qer
  • Josy
  • Josy
  • Josy
  • Josy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS