Isoterma de Langmuir

Páginas: 4 (808 palabras) Publicado: 17 de abril de 2013


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Ensenada





Materia: Bioinstrumentación


Trabajo: Reporte de Practica #1


Profesor:Benito Orozco


Alumnos: Alonso Parasxidis Moreno, Consuelo Yaneli Rocha Salcedo


Grupo: 651


Fecha de entrega: Miércoles 20 de Febrero del 2012











Resumen


De lo quese trató la practica fue básicamente de entender el funcionamiento de un filtro pasa bajas, lo que se hizo fue calcular una frecuencia de corte en base a los valores de una resistencia y de uncapacitor que nosotros escogimos. Ya teniendo la frecuencia de corte calculada pasamos a encontrar de forma experimental usando el generador de funciones y el osciloscopio, lo que hicimos fue meter unaseñal al circuito RC empezando con una frecuencia baja de 300Hz ya con esto colocamos las puntas del osciloscopio en lo que era una entrada y una salida y comenzamos ver en el osciloscopio la señal quese generaba tanto para la entrada como para la salida y conforme le íbamos aumentando la frecuencia nos pudimos dar cuenta como al llegar a una cierta frecuencia se empezaba a atenuar la señal para lasalida y nos dimos cuenta que el valor era parecido al que encontramos anteriormente calculado y es lo que se conoce como frecuencia de corte ya que es donde se empieza a eliminar o atenuar lasfrecuencias, en este caso solo dejaba pasar las que se encontraban por debajo de esa frecuencia de corte.







Objetivo


1. Encontrar la frecuencia de corte aproximada de forma experimentaly compararla con la calculada.

2. Diseñar, simular y probar un filtro pasa bajas.
Marco Teórico


Filtros
Los filtros son redes que permiten el paso o detienen el paso de undeterminado grupo de frecuencias (banda de frecuencias).

Tipos de filtros:

Filtros paso bajo
Filtros paso alto
Filtros pasa banda
Filtros supresor de banda

En los filtros paso bajo y paso alto, una de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo De Langmuir Para El Cálculo De La Isoterma De Absorción
  • isotermas
  • Isoterma
  • Isoterma
  • Isotermas
  • Isotermas
  • Isotermas
  • Langmuir-Blodgett

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS