Inteligencia emocional

Páginas: 24 (5810 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2011
[pic]
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
COORDINACIÓN EXTENSIÓN
DIPLOMADO EN GERENCIA TRIBUTARIA
CÁTEDRA: DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS

[pic]


San Cristóbal, 03 de Mayo de 2011.
Inteligencia Emocional

En primera instancia, definimos lainteligencia como la capacidad que tenemos los seres humanos de guardar y asimilar información para poder aprender, reconocer y relacionarnos con los demás. Ella nos permite controlar todas las actividades que llevamos a cabo y, por ende, emitir las respuestas más adecuadas. Además, relacionamos el significado de inteligencia con nuestras emociones, por ende, podemos decir que la inteligencia emocional esuna forma de interactuar con el mundo que nos rodea por medio de nuestros sentimientos, habilidades, entusiasmo, perseverancia, empatía y agilidad mental, entre otros aspectos.

En palabras más técnicas, la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. El término fue popularizado por Daniel Goleman, con su célebre libro:Emotional Intelligence, publicado en 1995. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.

Habilidades Prácticas de la Inteligencia Emocional

Las habilidades prácticas que se desprenden de la Inteligencia Emocional son cinco, ypueden ser clasificadas en dos áreas:

1) INTELIGENCIA INTRAPERSONAL (internas, de autoconocimiento)

2) INTELIGENCIA INTERPERSONAL (externas, de relación)

Al primer grupo pertenecen tres habilidades:
a) La autoconciencia (capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo).
b) El control emocional (regular la manifestación de una emoción y/o modificar unestado anímico y su exteriorización).
c) La capacidad de motivarse y motivar a los demás.

Al segundo grupo pertenecen dos habilidades:
a) La empatía (entender qué están sintiendo otras personas, ver cuestiones y situaciones desde su perspectiva).
b) Las habilidades sociales (habilidades que rodean la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal, y que pueden ser usadas parapersuadir y dirigir, negociar y resolver disputas, para la cooperación y el trabajo en equipo).

Beneficios de la Inteligencia Emocional

• Incrementa la AUTOCONCIENCIA
• Favorece el EQUILIBRIO EMOCIONAL
• Fomenta las RELACIONES ARMONIOSAS
• Potencia el RENDIMIENTO LABORAL
• Aumenta la MOTIVACIÓN y el ENTUSIASMO
• Otorga capacidad de INFLUENCIA Y LIDERAZGO
• Mejora laEMPATÍA y las habilidades de ANÁLISIS SOCIAL
• Aumenta el BIENESTAR PSICOLÓGICO
• Facilita una BUENA SALUD
• Brinda DEFENSAS para la REACCIÓN POSITIVA A LA TENSIÓN Y AL STRESS

Habilidades Prácticas de la Inteligencia Emocional

Las competencias emocionales que más se repitieron como decisivas en el éxito de los líderes y sus empresas, fueron clasificadas en cuatrocategorías, contando con varias competencias cada una para presentar así, las 20 Competencias Emocionales Claves, las cuales mencionaremos y comentaremos a continuación:
Auto-conciencia: La habilidad para reconocer y comprender los propios estados emocionales, sentimientos, rasgos, así como su efecto en las demás personas. Las competencias que se miden y desarrollan en esta categoría son: laauto-confianza, la capacidad para despertar estados emocionales alegres y llenos de buen humor.
Auto-regulación: La habilidad para controlar y re-direccionar impulsos y estados emocionales negativos, unido a la capacidad para suspender juicios y pensar antes de actuar. Las competencias que se miden y desarrollan en esta categoría son: Auto-control, confiabilidad, conciencia, adaptabilidad, orientación a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia emocional
  • Inteligencia Emocional
  • La Inteligencia Emocional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS