Integridad Personal

Páginas: 5 (1231 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Integridad personal
Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto, al referirnos a hacer lo correcto significa hacer todo aquello que consideramos bien para nosotros y que no afecte los intereses de las demás personas.
La palabra integridad proviene del latín integrîtas, -ãtis (totalidad, virginidad, robustez y buen estado físico), pero el vocablo se deriva deladjetivo integer(intacto, entero, no tocado o no alcanzado por un mal). Se compone de in- (no) y una raíz que es la misma que la del verbo tangere (tocar o alcanzar), es la pureza original y sin contacto o contaminación con un mal o un daño (físico o moral).
Integridad se traduce como honrado, honesto, respeto por los demás , directo, apropiado, responsable, control emocional, respeto por si mismo, puntualidad,lealtad, pulcro, disciplinado, congruencia y firmeza en sus acciones. En general es alguien en quien se puede confiar. Integridad es retomar el camino de nuestra verdad, es hacer lo correcto, por las razones correctas, del modo correcto. Se relaciona al derecho de no ser objeto de vulneraciones en la persona física, como lesiones, tortura o muerte.
Concepto jurídico
Como derecho fundamental, laintegridad personal se relaciona al derecho a no ser objeto de vulneraciones en la persona física, como lesiones, tortura o muerte. Junto con la libertad individual, conforman el concepto de integridad Personal, protegido jurídicamente a través de la acción de Habeas Corpus.
En la legislación guatemalteca: se regula la integridad y por lo tanto se protege la integridad física de la persona según elart. 3 de la Constitución Política de la República de Guatemala, se refiere a que el estado vela y protege a las personas físicamente para que no lesionen, torturen o maten a la gente, físicamente; que no les den tratos inhumanos y degradantes. No solo protege a la persona en la integridad física, sino también moral, por lo que para ello, existe el art. 164 de nuestro Código Penal, el cual sancionacon una pena al que difame a otra persona, al que dañe la integridad moral de otra persona.
Desde el punto de vista ético, sería la manera de manejarse coherentemente con los valores personales y compartidos con la comunidad a la que se pertenece.
Integridad moral
La integridad moral puede definirse como una cualidad de la persona que la faculta para tomar decisiones sobre su comportamiento porsí misma. Se predica de todos los individuos en cuanto tales. Está muy relacionada con la concepción del sujeto de sí mismo: sus comportamientos, creencias y forma de actuar. La integridad moral es muy importante a la hora de estar con tu familia.
Concepto jurídico[
El Tribunal Supremo español define la integridad moral como "un atributo de la persona, como ente dotado de dignidad por el solohecho de serlo, esto es, como sujeto moral, fin en sí mismo, investido de la capacidad para decidir responsablemente sobre el propio comportamiento". Asegura, además, que la garantía constitucional de la dignidad, como valor de la calidad indicada, implica la proscripción de cualquier uso instrumental de un sujeto y la imposición al mismo de algún menoscabo que no responda a fin constitucionalmentelegítimo y legalmente previsto.
Todas las constituciones democráticas modernas recogen el derecho fundamental a la integridad moral.
En el orden internacional, existen multitud de tratados y convenios que prohíben la tortura, los tratos inhumanos y degradantes. Entre los más importantes, destacan:
Convención contra la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos o degradantes, de 10 dediciembre de 1984.
Convenio Europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes, de 26 de noviembre de 1987.

Significado de Integridad

Qué es Integridad:
El término integridad deriva de la palabra de origen latino integrĭtas o integrãtis, que significa totalidad, virginidad, robustez y buen estado físico. Este término se deriva del adjetivo integer, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Integridad Personal
  • Integridad personal
  • Integridad personal
  • La Integridad Personal
  • Integridad personal estres
  • Derecho a la integridad personal
  • Gestión integrada de personal
  • Delitos integridad personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS