inmunofenotipo

Páginas: 74 (18318 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU
“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

GUIAS DE PRACTICA CLINICA

DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICCOS
SERVICIO DE CUIDADOS CRITICOS

AÑO 2009

Hospital
Santa Rosa

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

Servicio de
Cuidados
Críticos

INDICE

Pág.
I.

ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR ISQUEMICO EN EL ADULTO……...03II.

SEPSIS SEVERA Y SHOCK SEPTICO………………………………………....18

III.

SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA........…………………..38

IV.

HIPERTENSION DURANTE LA GESTACION…………………………………56

V.

NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION MECANICA…………………71

VI.

INJURIA PULMONAR AGUDA /SINDROME DE DISTRESS……………….77

VII.

MANEJO DE SHOCK…………………………………………………………….94

VIII.

INSUFICIENCIACARDIACA AGUDA…………………………………………106

IX.

NEUMONIA EXTRAHOSPITALARIA………………………………………….118

X.

ESTADO EPILEPTICO…………………………………………………………..126

OFICINA EJEJCUTIVA DE PLANEAMAIENTO ESTRATEGICO

2

Hospital
Santa Rosa

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

Servicio de
Cuidados
Críticos

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO EN
EL ADULTO

OFICINA EJEJCUTIVA DE PLANEAMAIENTOESTRATEGICO

3

Hospital
Santa Rosa

I.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

Servicio de
Cuidados
Críticos

NOMBRE Y CODIGO
ATAQUE (ACCIDENTE) CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO EN EL ADULTO
INFARTO CEREBRAL

I63

INFARTO CEREBRAL DEBIDO A TROMBOSIS

I63.3

INFARTO CEREBRAL DEBIDO A EMBOLIA

I63.4

INFARTO CEREBRAL DEBIDO A OCLUSION O ESTENOSIS

I63.5

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR,NO ESPECIFICADA
I67.9
ISQUEMIA CEREBRAL TRANSITORIA
G45.9

II.

DEFINICIÓN
1.

Definición
Enfermedad Cerebrovascular (ECV): se refiere a todo el proceso que
afecta

la vasculatura cerebral y al tejido cerebral que irriga, desde

mucho antes de las manifestaciones clínicas, cuando se inicia el
proceso trombótico o de daño endotelial;
Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico: serefiere al ictus o
evento neurológico agudo que afecta en forma súbita al tejido cerebral y
compromete el estado neurológico del paciente, causado por una
oclusión súbita de un vaso de origen trombótico o embólico (isquémico)

2.

Etiología
La causa más frecuente del ACV es la isquemia cerebral por
aterotrombosis en personas de mayor edad, y la embolia de origen
cardíaco en personasjóvenes (menos de 40 años). Otras causas
menos frecuentes son la arterioesclerosis, toma de anticonceptivos

OFICINA EJEJCUTIVA DE PLANEAMAIENTO ESTRATEGICO

4

Hospital
Santa Rosa

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

Servicio de
Cuidados
Críticos

orales, arteritis, alteraciones de la coagulación y jaquecas complicadas.
La hipertensión arterial (HTA) es un importante antecedente en el ACV.

3.Clasificación fisiopatológica
Según el perfil clínico-temporal, los ACV se clasifican en:
Ataque isquémico transitorio (AIT): son episodios de disminuciónalteración neurológica focal de breve duración con recuperación total
del paciente en menos de 24 horas, no existiendo necrosis del
parénquima cerebral.
Déficit neurológico isquémico reversible (DNIR): cuando el déficit
neurológicodesaparece en menos de cuatro semanas.
Ictus establecido: el déficit neurológico focal es relativamente
estable o evoluciona de manera gradual hacia la mejoría, y lleva más
de 24-48 horas de evolución.
Ictus progresivo o en evolución: es el que se sigue de un
empeoramiento de los síntomas focales durante las horas siguientes
a su instauración.

4.

Epidemiología
Supone la tercera causa demuerte después de la enfermedad
cardiovascular y el cáncer.

III.

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
1. Medio ambiente: Stress,
2. Estilos de vida: Sedentarismo, Régimen Higiénico dietético
inadecuado
3. Factores hereditarios: HTA, DM

OFICINA EJEJCUTIVA DE PLANEAMAIENTO ESTRATEGICO

5

Hospital
Santa Rosa

IV.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

Servicio de
Cuidados
Críticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cariotipo e inmunofenotipo
  • El Analisis De Inmunofenotipos De Los Tumores Productores De Gastrinomas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS