Ingeniero Mecanico

Páginas: 4 (948 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2013
Autoestima:
En Psicología, la autoestima, también denominada sinamatogria del latin simato amor propio o auto apreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas.Puede expresarse como el amor hacia uno mismo, La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos,hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. a importancia de la autoestima estriba en queconcierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás.Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Asertividad:
Habilidad para expresar las ideas y necesidades propias, respetando lasideas y necesidades de los demás, La asertividad es una forma de tratar a los demás que está en medio entre un trato en extremo agresivo y un trato sin carácter. La asertividad tiene que ver con comoreconocemos los derechos de dos partes implicadas en un asunto. Pensar antes de hablar en nuestro trato con los demás y evaluar los derechos propios y el de otro por igual.

Autocontrol:
Elautocontrol es la habilidad de controlar las propias emociones, comportamientos y deseos con el fin de obtener alguna recompensa posterior, es la capacidad de gestión eficiente del futuro, El términoautocontrol se compone de la unión de dos vocablos que provienen de idiomas diferentes. En primer lugar, se forma por la palabra “auto” la cual procede del griego autos y se traduce como “sí mismo”. En segundolugar, se halla la palabra “control” que emana del francés y que es sinónimo de dominio y control.

Actitud mental positiva:
La actitud mental positiva tiene como propósito que todo lo que hagas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecanico
  • Ingeniero mecanico
  • Ingeniero Mecánico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS