Importancia De Economia En Salud Ocupacional

Páginas: 7 (1628 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
Se duplicó inversión de capital en Cartagena
REDACCIÓN ECONOMÍA EL UNIVERSAL | CARATGENA



La inversión de capital para crear nuevas empresas o reformar existentes en Cartagena y los municipios del norte de Bolívar, se duplicó en el 2012 de acuerdo con el más reciente informe elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad (Cedec), de la Cámara de Comercio.El estudio señala que se pasó de $113.428 millones en el 2011 a $224.489 millones el año pasado. Este crecimiento fue jalonado por el sector inmobiliario, el cual cuadruplicó sus inversiones, con 107.992 millones de pesos.

De otra parte, el número de empresas creadas aumentó en 24,7%, mientras que la cantidad de unidades productivas que se liquidaron disminuyó en 17,2%. “En el periodocomprendido entre enero y noviembre de 2012 se encontraban registradas 22.922 empresas en los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cartagena, con un crecimiento de 6,2%; es decir, 1.335 unidades empresariales más que en igual periodo del año anterior. Del total de empresas registradas, 21.101 unidades corresponden microempresas llegando a representar más del 90%. Las pymes, por suparte, cuentan con 1.701 empresas y aportan el 7,42%; por último las grandes empresas cuentan con menos del 1% con 120 empresas”, señala el estudio.

El sistema financiero mostró buen comportamiento, reflejado en un aumento de la cartera neta (12,4%) y en las captaciones (14,5%). Los créditos fueron destinados mayoritariamente a inversiones.

El estudio destaca la dinámica del sector turismo,uno de los sectores que mayor cantidad de empleos genera en Cartagena, del que dice que también cerró el año con un balance positivo, pues la mayor cantidad de empleos por habitación se registra precisamente en esta ciudad, lo que está en consonancia con el aumento del número de turistas llegados por vía aérea, tanto nacionales e internacionales (13% y 35%, respectivamente).

PROYECCIONES
Elequipo de investigadores del Cedec concluyó que “Se espera que la economía de Cartagena siga creciendo en 2013; dicho crecimiento será mejor en la medida en que las condiciones económicas a nivel internacional se hagan más estables, sobre todo para Estados Unidos.
REACCIONES
El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena, J. Alfonso Gutiérrez de Piñeres, afirmó que: “Para que elcrecimiento se extienda al resto de la economía local, se recomienda que se fortalezcan los encadenamientos productivos de los sectores con vocación exportadora. La Cámara de Comercio de Cartagena trabaja por el fortalecimiento y desarrollo de las Apuestas productivas del Plan Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar, para convertirlos en sectores de talla mundial, con capacidad exportadora através de la consolidación de sus clústers, su tejido empresarial, y el desarrollo de los proveedores”.

Por su parte, el director del Cedec, el investigador Luis Fernando López Pineda, manifestó que es favorable que la economía local mantenga la dinámica positiva de los últimos años, pero insistió que es necesario seguir buscando alternativas que permitan que este mayor crecimiento se traduzcaen mejores condiciones de vida para todos los cartageneros y cartageneras.

Industria de cruceros se reunirá en Cartagena
“Colombia es un buen socio para la industria de cruceros”. Así definió Michelle Paige, presidenta de la FCCA (Florida- Caribbean Cruise Asociacion) a nuestro país.


El encuentro, considerado el más importante de la industria de cruceros, se realizará por primera vez enColombia y congregará al menos a mil delegados entre agentes marítimos, operadores turísticos, representantes de puertos y autoridades de gobierno de distintos países.

Paige destacó el trabajo de Colombia, del que dijo le ha permitido mejorar su puntaje como destino de cruceros y anticipó que al país la Conferencia de la FCCA le dejará beneficios si se sigue trabajando fuerte y se reinventa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Importancia De La Economía En La Salud Ocupacional
  • Importancia De La Economia En La Salud Ocupacional
  • La Importancia De La Economía En La Salud Ocupacional
  • importancia de la economia en salud ocupacional
  • importancia de la economía en la salud ocupacional
  • La Importancia De La Economía En La Salud Ocupacional
  • Importancia De La Salud Ocupacional
  • Ensayo De Importancia De Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS