ifyyutfvj

Páginas: 3 (678 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
Feudalismo (siglos IX y XV)

Definición
Se designa con el término de Feudalismo al sistema político, económico y social que imperó en la Edad Media, aproximadamente entre los siglos IX y XV, yque ha tenido como base fundamental de su constitución los llamados feudos.
El Feudalismo consistía en propiedades de terrenos cultivados especialmente por esclavos, parte de la producción que estoselaboraban era entregada en concepto de censo o arriendo al dueño de las tierras, encarnado por un noble señor, leal al Rey de turno.

Mapa:



Causas:

1-Las tradiciones de vinculación personala un jefe.
2-La ausencia de dinero que obligó al pago de servicios a través de la entrega de tierras.
3-Las luchas entre los sucesores de Carlomagno, que permitieron a los condes, marqueses yduques aumentar su poder sobre los territorios, mientras el poder central se desvanecía. Así es como los distintos reinos comenzaron a dividirse en señoríos.
4-Las invasiones de pillaje por parte delos normandos, húngaros y sarracenos que se produjeron en las fronteras, produjeron un clima caótico que aceleró la desmembración de los reinos cristianos.
5-La imposibilidad de los reyes paradefender sus territorios dieron lugar al otorgamiento de grandes extensiones territoriales a los señores a cambio de protección.

Consecuencias:

Aumento de la producción eficaz pues cada dueño directoo eminente tiene interés en proteger a todos los que se encuentran bajo él.
Cada señor garantiza desde época de Carlomagno en sus estados anteriormente muy deshilvanados:
- Administración dejusticia
- Percepción de tributos
- Defensa con sus mesnadas
División del trabajo que tiene sus:
- Razón de ser
- Efectividad
Disolución del concepto de propiedad en tres elementos:
- Derecho depropiedad útil
- Derecho de propiedad directa o derecho de propiedad que tienen sobre las tierras para exigir los rendimientos y las propiedades
- Derecho de propiedad eminente de propiedad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS