Holaaa

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
La cirugia para quitar la matriz
HISTERECTOMIA ABDOMINAL
Incisión en el abdomen, por debajo del ombligo
 
El útero, es un órgano sencillamente maravilloso, por ser el encargado de anidar al nuevo ser una vez ocurrida la fecundación. Su papel en la reproducción es la única función conocida hasta ahora de manera que ante ciertas enfermedades y en mujeres que han cumplido su deseo de tenerhijos, es común que los ginecólogos recomendemos extraer este órgano.

1. CONCEPTOS GENERALES
¿Qué es una histerectomía?
La histerectomía es la cirugía mediante la cual se extrae la matriz a través de una incisión en el abdomen, por debajo del ombligo.
¿Dónde se realiza la herida quirúrgica?
Hay dos sitios para abrir la piel. La zona más utilizada es la región que va desde el vello púbico hastaunos centímetros por debajo del ombligo. Esta técnica se denomina incisión infraumbilical media.
La otra técnica es la Pfannestiel, en la cual la incisión se hace de manera transversal, siguiendo el borde superior del vello púbico. Popularmente se llama incisión tipo biquini.
¿Cómo se decide cuál herida se realiza?
La mayoría de las pacientes prefiere la herida tipo biquini, por razonesestéticas. Sin embargo, está técnica resulta más laboriosa, requiere más pericia y se tarda unos minutos más en realizarla.
La técnica infraumbilical media es más sencilla y rápida, y permite una mejor visión de los órganos internos. Por eso se emplea en situaciones de emergencia, en cirugías complicadas o cuando se sospecha un proceso canceroso.
2. INDICACIONES
¿En cuáles situaciones se utiliza lahisterectomía abdominal?
Son muchas las entidades que se tratan con esta cirugía, entre las cuales están:
• Fibromas uterinos: son tumores benignos, también llamados miomas uterinos, que provocan trastornos menstruales severos, algunas veces acompañados de dolor, hemorragias y sensación de pesadez en el vientre bajo.
• Lesiones precancerosas: la histerectomía se utiliza en aquellas mujeres quedesarrollan una lesión precancerosa en el cuello o en el endometrio y que, además, no desean tener más hijos.
• Cáncer: la mayoría de las pacientes con cáncer de ovario, de cuello de útero y deendometrio requiere la remoción total de la matriz.
• Otras enfermedades: algunas entidades no responden a los medicamentos y, debido a las molestias que ocasionan, muchas veces se opta por remover la matriz.Entre ellas se encuentran: adenomiosis, endometriosis, prolapso uterino, hipertrofia uterina, pólipos endometriales, infecciones pélvicas, dolores menstruales y ciertos sangrados menstruales
3. COMPLICACIONES
¿Cuáles complicaciones se pueden presentar con esta cirugía?
La histerectomía es un procedimiento en el que los ginecólogos tenemos mucha experiencia. Sin embargo, es una cirugía delicada,en la cual hay riesgos de sangrado e infección, y también existe la posibilidad de lesionar otros órganos, como la vejiga y el recto. Así mismo, puede haber problemas anestésicos, pero esto ocurre rara vez.
Según estudios realizados por el Instituto Costarricense de Sexología, menos del 1% de las pacientes sometidas a una histerectomía abdominal presenta alguna complicación, y la mayoría de lascomplicaciones son fáciles de resolver.
4. HISTERECTOMIA ABDOMINAL Y FERTILIDAD
¿Una mujer puede tener hijos después que se le ha practicado una histerectomía?
Definitivamente no. La matriz es el órgano donde se anida el niño durante los nueve meses de embarazo. Sin la matriz, no hay posibilidad de embarazo. A la fecha, no existe ninguna técnica ni procedimiento que permita a una mujer sinmatriz quedar embarazada.
5. HISTERECTOMIA ABDOMINAL Y VIRUS DEL PAPILOMA
Me realizaron la histerectomía por una lesión causada por el virus del papiloma. ¿Puedo transmitir a otras personas este virus si tengo relaciones sexuales?
Las mujeres que tienen este virus, con frecuencia lo tienen tanto en el cuello de la matriz como en el área vaginal y/o en los genitales externos (labios mayores y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Holaaa
  • holaaa
  • holaaa
  • Holaaa
  • holaaa
  • holaaa
  • Holaaa
  • Holaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS