Historia natural de la enfermedad tce

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2012
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO |
PERIODO PREPATOGÉNICO | PERIODO PATOGÉNICO |
DEFINICIÓN.Cualquier impacto súbito en la cabeza, con o sin pérdida deconciencia. AGENTE: * Accidentes de trafico * Caídas * Golpes en la cabeza HUESPED: * Ser humano en general * El hombre (70%) * Entre 15 y 35 años. * Abuso de sustancias nocivas AMBIENTE:* Fraccionamiento con alta tasa de delincuencia. | MUERTE
CRONICIDAD
* Estado vegetativo.
* Estado de coma.

SECUELAS
* Estado vegetativo crónico
* Epilepsias.* demencia.
* Hemiplejia
* Contracturas.
* Ceguera traumática aguda.
* Anosmia.
* Hemiparesia y afasia.
Por medicación
* Híper-catabolismo.
INCPACIDAD BIOPSICOSOCIAL* Retraimiento
* Necesidad de ayuda para caminar.

COMPLICACIONES
Inmediatas:
* Hematoma epidural agudo
* hematoma subdural agudo y crónico.
Tardías:
* Meningitis
*Aumento de la PIC.
* Hidrocefalia
* Hipopituitarismo
* Arritmias cardiacas
* Ulceras por estrés.
SINTOMAS INESPECIFICOS
* Cefalea
* Alteraciones del estado de ánimo
* LetargoSINTOMAS ESPECIFICOS
* Pérdida momentánea de la conciencia
* Cefalea
* vómitos en proyectil,
* fuga de LCR
* dificultad para concentrarse,
* amnesia variable,
*ansiedad,
* Hemiplejia,
* Edema cerebral
* Midriasis.
* descerebración

|
| HORIZONTE CLINICO
CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS:
* Lesión primaria: acción directa deltraumatismo. Contusión, laceración, contragolpe y conmoción cerebral. focos corticales de necrosis, hemorragia y, a veces, edema intenso en la región, se conserva integridad de la duramadre.
* Lesiónsecundaria: Pérdida de la autorregulación de la circulación cerebral y la permeabilización de la barrera hematoencefalica.
|
PREVENCIÓN PRIMARIA | PREVENCIÓN SECUNDARIA | PREVENCIÓN TERCIARIA |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Natural De Enfermedad Tce
  • Salud, enfermedad e historia natural de la enfermedad
  • Historia natural de una enfermedad
  • Historia Natural De La Enfermedad
  • historia natural de la enfermedad
  • Historia Natural De La Enfermedad Del Dengue  
  • Historia Natural De La Enfermedad
  • Historia Natural De La Enfermedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS