Historia natural de enfermedades de los pies

Páginas: 10 (2453 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2011
Historia natural de las enfermedades (neuropatías) frecuentes de los pies
Periodo Pre patogénico

Periodo Patogénica



Periodo past patogenico
Curación rehabilitación muerte
Tratamiento no Quirúrgico -Juanetes (Hallux Abductovalgus): Uso de aparatos, como plantillas, calzado cómodo, revisión continua.. etc
Pie zambo: . Siempre se debe empezar con un tratamiento ortopédico,generalmente mediante Escayolas moldeadas y cambiadas periódicamente, durante los 3 primeros meses de vida
Tratamiento Quirúrgico
-Deformidad de los dedos: será evitar el dolor, corregir la deformidad
-Juanetes (HalluxAbductovalgus): La cirugía involucra más que simplemente “rasurar el juanete”. Por lo general la corrección quirúrgica involucra volver a equilibrar los tendones y ligamentos alrededorde la articulación del dedo gordo
Callos: El tratamiento convencional para eliminar las durezas es la quiropodia o eliminación mediante bisturí
Pie cavo: Ejercicios y Estiramientos plantares Plantillas Correctoras del Apoyo (Plantillas de Apoyo Retrocapital Calzado Cómodo y Ancho,
Sin cura
Onicolisis: sin tratamiento alguno, sera una enfermedad permanente.

El cuidado e higiene constante.Revision periodica
Uso de calzado comodo, de preferencia ancho.
Acudir con profesionales.
No compartir aparatos de uso unico( corta uñas, tijeras de manicure, limas etc)
Cualquier molestia por minima que sea y persistente acudir al ortopedista y si es algo mas severe con el podologo.


Las complicaciones comprenden los riesgos que plantea la intervención quirúrgica, como infección,cicatrización inadecuada de la herida, y muerte. Después de la amputación, puede haber dolor de miembro fantasma, contracturas, necrosis, hematoma o neuroma.
Los individuos con mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas comprenden aquellos con infección, diabetes mal controlada, circulación inadecuada de sangre o trastornos hemorrágicos, hipertensión, insuficiencia cardiaca congestiva, insuficienciarenal, y hábito de fumar.


Deformidad de los dedos
La causa o etiología de la deformidad digital se debe una causa congénita o heredada y/ o a causa adquirida, que puede se secundario a enfermedades como la artritis, o la neuropatía como la diabetes, o alteraciones biomecánicas ( alteraciones de la marcha, por insuficiencia o incompetencia de determinados grupos musculares del pie o pierna)El termino de “deformidad digital” Engloba un número heterogéneo de deformidades, que varían en presentación, etiología y deformidad, pero es común encuadrar un dedo doloroso o deformado bajo la terminología de "dedo en garra o dedo en martillo" cuando existe una clara clasificación en los dedos medios del pie (2º,3º y 4º dedos):

Dedo en garra Dedo en martillo Dedo en mazoTratamiento:

El objetivo del tratamiento quirúrgico será evitar el dolor, corregir la deformidad y emplear la técnica adecuada en cada caso, en función de la causa de la deformidad digital y del estado de flexibilidad del dedo puede se flexible, rígido o semirrígido:



Todos los procedimientos se hacen bajo los criterios de la Cirugía Podológica





Artroplastia digitalArtrodesis digital



Anestesia local.
Mínimo dolor Postoperatorio (controlable con analgésicos menores)
Recuperación inmediata.

Otras Consideraciones:

"El Podólogo es el verdadero especialista en cirugía digital y siempre utilizará la técnica más apropiada en cada caso para que el paciente se reincorpore a su actividad normal lo antes posible"



"Cuando las deformidadesdigitales son de origen congénito, el podólogo como único especialista del pie, puede confeccionar ortesis digitales, para mantener alineados los dedos que aún son flexibles, evitando asi que dicha alteración progrese y en muchas ocasiones con un seguimiento periódico estas deformidades se corrigen de forma definitiva"

Juanetes (Hallux Abductovalgus)
Un juanete es una prominencia de hueso que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia natural de la enfermedades
  • Historia Natural de las enfermedades
  • Historia Natural de las Enfermedades por Vectores
  • Historia natural enfermedades
  • Historias Naturales De Las Enfermedades
  • HISTORIA NATURAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES
  • Historia natural de enfermedades de transmision sexual
  • historia natural de enfermedades de transmicion sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS