Historia Del Balonmano

Páginas: 6 (1480 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2012
HISTORIA DEL BALONMANO
Según los historiadores, el balonmano surge de los griegos y de los romanos gracias a las habilidades de las manos. Encontraron las semejanzas en el juego de la urania en el que consistía en lanzar el balón al aire y cogerlo en el aire (es decir, saltando) con las manos. Posteriormente, un médico romano aconsejaba a sus enfermos un tratamiento con un balón y las manos.También hubo un trobador en la edad media que describía un juego en el que unos jugadores pasaban un balón, era jugado en la Corte. Hoy en día se ha desarrollado de manera que en 1926 se estableció el reglamento internacional de balonmano y en 1928 se creó la federación internacional amateur de balonmano por 11 países en los juegos olímpicos de verano. A principios de siglo, el balonmano fue jugadopor 11 jugadores por equipo y se jugaba al aire libre en campos de fútbol y actualmente todavía se juega esta modalidad en Austria y Alemania.
CUANTOS JUGADORES SE JUEGAN
El balonmano se expande por toda Europa, entonces empiezan a tomar medidas sobre jugar a campo cubierto debido a los países del norte. Entonces el juego pasó a ser más rápido y vistoso y el resto de Europa empezó a practicarlo.El balonmano es un deporte en el que los jugadores de los k consta un equipo o una selección nacional (titulares y suplentes) suelen ser de 14 o 15 de los k titulares son 7, 6 de campo y un portero. Suelen Haber dos árbitros de campo y uno de mesa k es el que cambia el marcador. Los dos de campo suelen esta uno en una mitad del terreno de juego y otro en la otra parte.
CUANTO MIDE LA CANCHA DEBALONMANO
El campo mide 40m. de largo por 20 m. de ancho, dividido en dos campos. En la línea de fondo de cada campo existe una portería centrada respecto de las bandas. Las dimensiones de la portería son 3 m de ancho por 2 m de alto, pintada a dos colores con franjas de 20 centímetros.
El ancho de los postes y el larguero es de 8 cm, medida que coincide con el ancho de la línea de gol. El restode líneas del campo miden 6 centímetros de ancho. Dicha portería se encuentra dentro de un área de 6 m, trazada a partir de tres cuartos de círculo, con centro en cada uno de los postes y radio de 6 m, unidos por una línea paralela a la línea de gol. Las líneas pertenecen al área que delimitan.
Por fuera del área de 6 m existe otra línea, ésta discontinua, a 9 m de la línea de gol. Es la que seconoce como línea de golpe franco. Todas las faltas cometidas entre la línea de 6 m y la de 9 m son sacadas por el equipo atacante con todos sus jugadores fuera de ella y los defensores a 3 m del balón, en las ocasiones en que se sancione la infracción con un lanzamiento de 7 metros o pena máxima, los defensores tendrán que estar a 3 metros del lanzador y fuera de la línea de golpe franco.
El 7metros se realiza desde una línea centrada situada a un metro del área y a 7 m de la portería. Existe además una línea a 4 metros de la línea de gol, la cual delimita la longitud a la que puede salir el portero en los lanzamientos de 7 metros, aunque puede ser rebasada aéreamente.
CUANTO MIDE EL BALON DE BALONMANO
El balón estará fabricado de piel o material sintético. Tiene que ser esférico. Lasuperficie no debe ser brillante ni resbaladiza (17:3).
* 3:2 El tamaño del balón, es decir, su circunferencia y peso, según las diferentes categorías de los equipos, son:
* 58- 60 cm y 425-475 g (tamaño 3 de la IHF) para hombres (de más de 16 años);
* 54-56 cm y 325-375 g (tamaño 2 de la IHF) para mujeres (de más de 14 años) y chicos (12 a 16 años);
* 50-52 cm y 290-330 g (tamaño1 de la IHF) para niñas (8 a 14 años) y niños (8 a 12 años).
CUALES SON LAS REGLAS DEL BALONMANO
Reglas de Juego
1 – El Terreno de juego. La mesa del anotador y el cronometrador y los bancos de reservas deben estar situados de tal manera que las líneas de cambios puedan ser visibles para el anotador y cronometrador. La mesa deberá estar colocada más cerca de la línea de banda que los bancos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del balonmano
  • Historia del Balonmano
  • Historia del balonmano
  • HISTORIA DEL BALONMANO
  • Historia del balonmano
  • historia del balonmano
  • HISTORIA DE BALONMANO FAMOSOS
  • Historia Del Balonmano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS