historia de la arquitectura

Páginas: 6 (1402 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
TEORIA DE LA FRACTALIDAD


La geometría fractal es relativamente reciente.
matemáticas concretas de los co
término
fractal
fue propuesto por
cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se
repite a diferentes escalas
Matemáticamente,
de una manera esquemática y reducida, podemos dotar
a los
fractales con las siguientes
características
descritas en
términos geométricoseuclidianos
autosemejantes
, esto es, sus partes tienen la misma forma o estru
ctura que el todo; y
denotan con un simple
algoritmo recursivo
realidad se define como una alusión indirecta a ell
a misma
El origen de los fractales y las
temas que vienen de la mano. El primer método para
generarlos es el
sistema de las funcione
s iteradas
recursivamente
un mismo sistema deaplicaciones sobre las imágene
que se van obteniendo. Así, los
triángulo de Sierpinski
o el
cubo de Menger
partir de un
triángulo cualquiera mediante la aplicación reiter
ada de
homotecias de razón un medi
los cuales seguiremos efectuando la misma aplicació
n afín. Con la producción de esta figura
Sierpinski ha
bía hallado algo para lo que la geometría euclidian
a no tenía solución:figuras de
perímetro infinito y área finita.
geometría.
Serpinski realizará sus descubrimientos
Paralelamente, algunos
investigadores descubrirán los llamados
venía a confirmar que la naturaleza en realidad se
podía explicar más como una geometría
fractal que como una simple geometría eucli
aproximadas ya que
en realidad
del detalle infinito no son totalmente interpolable
s almundo natural.
Una muestra de este tipo de fenómenos naturales que
se explica mediante la geometría
fractal es el movimiento browniano,
partículas de tamaño verdaderamente reducido en el
interior de un fluido. De e
llegado a otra manera
de obtener un fractal, la
la generación por procesos estocásticos no determin
istas.
A
RQUITECTURA
F
RACTAL
La geometría fractal es relativamentereciente.
Incluso
a día de hoy, las definiciones
matemáticas concretas de los co
nceptos fractales
no son precisas ni de aceptación general. El
fue propuesto por
Benôit Mandelbrot
en
1975
como un
objeto
cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se
repite a diferentes escalas
de una manera esquemática y reducida, podemos dotar
a los
características
generales
: sonfiguras
demasiado irre
términos geométricos euclidianos
;
no
presentan una
escala de uso definida
, esto es, sus partes tienen la misma forma o estru
ctura que el todo; y
algoritmo recursivo
, es decir, la repetición de una
misma fórmula que en
realidad se define como una alusión indirecta a ell
a misma
.
El origen de los fractales y las
técnicas para generarlos
son dostemas que vienen de la mano. El primer método para
generarlos es el
s iteradas
, consistente en reemplazar
un mismo sistema de aplicaciones sobre las imágene
s
que se van obteniendo. Así, los
casos más conocidos de estos son el
cubo de Menger
. El primero es obtenido a
triángulo cualquiera mediante la aplicación reiter
ada de
homotecias de razón un medi
o sobre sus vértices.Esto nos
producirá nuevos triángulos sobre
los cuales seguiremos efectuando la misma aplicació
n afín. Con la producción de esta figura
bía hallado algo para lo que la geometría euclidian
a no tenía solución: figuras de
perímetro infinito y área finita.
Era de esperar que hiciera
falta una nueva forma de entender la
Serpinski realizará sus descubrimientos
en esta
área a principiosdel siglo XX.
investigadores descubrirán los llamados
fractales naturales
venía a confirmar que la naturaleza en realidad se
podía explicar más como una geometría
fractal que como una simple geometría eucli
diana. Por supuesto, estas r
epresentaciones son
en realidad
algunas
propiedades atribuidas a los fractales ideales como
la
del detalle infinito no son totalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ARQUITECTURA HISTORIA
  • Historia De La Arquitectura
  • HISTORIA arquitectura
  • historia de la arquitectura
  • Historia De Arquitectura
  • Historia de la arquitectura
  • Historia de la Arquitectura
  • historia de la arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS