Hipopotamos

Páginas: 4 (813 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
Hipopótamo común

diciembre 30th, 2011 by luis

Descripción

El peso aproximado del hipopótamo común es de tres toneladas. Es la mayor de las dos especies de hipopótamos. Desde los primerostiempos de los escritos de Egipto, el hipopótamo ha sido considerado un símbolo de fuerza y fertilidad en esta cultura.

Anatomía

La mayor parte del cuerpo en un hipopótamo común es la sección delmedio, donde tienen el área más gruesa de la piel. Tienen piernas cortas, una cabeza muy grande, dientes enormes, orejas pequeñas y la nariz que utilizan en la parte superior de la cabeza.

Tienendedos que les permiten moverse con facilidad tanto en el agua como en la tierra. Cada pata consta de cuatro dedos con pezuñas. También tienen piel entre los dedos para permitirles movimientos simples enel agua. A pesar de su tamaño, este animal es capaz de moverse con gracia y facilidad tanto en tierra como en agua.

Evolución

Basada en la evidencia fósil, otras especies de hipopótamos vivíanen diversas zonas, incluyendo Eurasia. También eran sólo la mitad del tamaño de hoy aunque con su anatomía muy similar. Se cree que las fosas nasales en la parte superior de la cabeza es parte de laevolución. Esta ubicación de la nariz permite que la respiración sea más fácil y sin exponer todo su cuerpo a la intensa luz solar. Hay muchas especulaciones sobre el proceso de evolución de estaespecie, debemos estudiarla más para darle respuestas a las tantas preguntas que tenemos sobre ella.

Comportamiento

Son muy agresivos dentro del rebaño. Los machos de una manada a menudo luchan entresí por los derechos de apareamiento o bien por el espacio en el agua. En el agua orinan y defecan en grandes círculos para marcar el territorio e indicar que no tienen la intención de compartirlo.Esto no ocurre en tierra. Las hembras y los machos se mantienen separadas tanto como sea posible. Las hembras con crías tienden a formar subgrupos e incluso se sabe que ayudan a cuidar a hijos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los hipopotamos
  • LOS HIPOPOTAMOS
  • hipopotamos
  • Monos e Hipopotamos
  • HIPOPOTAMOS
  • hipopotamos
  • Por qué los hipopótamos
  • hipopotamos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS