Gobernanza Estrategica Rod

Páginas: 34 (8386 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
Publicado en la Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 48. (Oct. 2010). Caracas.

Gobernanza estratégica para el desarrollo: de la experiencia europea a la experiencia
latinoamericana*
Maria João Rodrigues
La gobernanza estratégica resulta crucial a los fines de un proceso de recuperación y desarrollo exitoso.
Este trabajo comienza por destacar algunos puntos críticos de la nueva estrategiade desarrollo de la
Unión Europea actualmente en preparación: la EU2020. Con base en estas experiencias actuales así
como en las pasadas de 27 países en torno a la gobernanza estratégica, este documento elabora un
enfoque más general, el cual podría ser de relevancia para los países de América Latina.
I. Gobernanza estratégica y desarrollo en la Unión Europea
En los inicios de una nueva década, laUnión Europea, al mismo tiempo que implementa su nuevo
marco institucional definido por el Tratado de Lisboa, se enfrenta a dos grandes desafíos: definir su
papel en el nuevo orden internacional emergente, y renovar su modelo de desarrollo. Esta renovación
estaría conducida por la Estrategia EU2020, a diez años de la singular experiencia de coordinación
transnacional de las políticas económicas ysociales enmarcadas en la estrategia de Lisboa adoptada el
año 2000.
Éste es el momento de hacer una evaluación crítica exhaustiva de esta experiencia y de la
situación en la que estamos ahora luego de una igualmente singular crisis económica y financiera. Éste
debería ser también el momento para el establecimiento de una nueva aspiración, con requerimientos
muy precisos en cuanto a la existenciade un propósito central, de prioridades estratégicas, de acciones
clave y de un método de gobernanza para los próximos años.
1. Nuestro modelo de desarrollo no es sostenible
El punto de partida debería ser el reconocimiento de que el actual modelo es simplemente insostenible
y nos está conduciendo a una situación inaceptable, aun cuando Europa se muestre como el mejor
ejemplo internacional decalidad de vida y de un modelo de desarrollo que combina las dimensiones
económica, social e internacional.
En primer lugar, nuestro modelo de desarrollo es insostenible porque nuestros patrones de
producción y consumo están socavando el clima y el equilibrio ecológico del planeta. El modo en que
administramos la energía en nuestras casas, la forma en que está organizada nuestra movilidad y la
maneracómo funcionan nuestras fábricas se traduce en emisiones de carbono que conducirán a una
mayor perturbación de dicho equilibrio si no se logran revertir de aquí al 2020. Esta reversión de la
tendencia a la que estamos resueltos requiere incrementar la eficiencia energética y difundir las
energías renovables en todos los sectores, con el fin de desvincular el crecimiento de las emisiones decarbono. Sin embargo, no es suficiente reducir la proporción que tienen las emisiones de carbono en el
PIB, en el sentido de que haya una relativa disociación. Requerimos lograr una absoluta disociación, lo
que quiere decir la reducción total de las emisiones de carbono. Esto sólo es posible mediante un
cambio radical de las actividades económicas actuales por aquellas actividades sustentadas en unabaja
emisión de carbono. En los sectores más contaminantes, tales como el de transporte, esto dependerá de
Recibido: 16-07-2010. Aceptado: 13-08-2010.
*
Conferencia Magistral presentada en el XV Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del
Estado y de la Administración Pública, Santo Domingo, República Dominicana, 9 al 12 de noviembre
de 2010.
Traducido del inglés por Antonio Quintin. Títulooriginal: “Strategic Governance for Development:
from the European to the Latin American Experience”.
1

Publicado en la Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 48. (Oct. 2010). Caracas.

grandes innovaciones sociales y tecnológicas. Finalmente, esto también requerirá de importantes
cambios en nuestros hábitos de consumo relacionados con la movilidad, el hábitat, el equipamiento
doméstico, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gobernancia y pensamiento estrategico
  • rodo
  • rodo
  • rodo
  • rodas
  • Rodamos
  • Rodo
  • rodo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS