geografia

Páginas: 19 (4568 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015

UNIVERSIDAD ABIERTAS PARA ADULTOS
(UAPA)







ASIGNATURA:

GEOGRAFIA FISICA DOMINICANA


TEMA:

Tarea IV

PRESENTADO POR:


MATRICULA:



PRESENTADO A:

Jesús Polanco

11 de Febrero del 2015
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.





Espacio para subir la tarea IV
Investigar en fuentes geográficas impresas y/o virtuales para realizar lo que pide acontinuación:
1. Hacer un resumen acerca del origen y evolución geológica de la isla e indicar los tipos de rocas.
El origen geológico de la Isla de Santo Domingo se inició a partir del periodo Cretáceo de la era Secundaria, cuando comenzó el proceso de emersión de la Isla debido al fenómeno de subducción de la plata norteamericana que se incrusta, lentamente, por debajo de la plata caribeña.Producto de este fenómeno se avistaron los primeros vestigios de lo que sería la futura Isla, representados por los sistemas montañosos más antiguos: la cordillera Central-massif du Nord (macizo del Norte), la sierra de Yamasá, la sierra Oriental, la sierra de Samaná y la sierra de Bahoruco-massif de la Selle y de la Hotte (Macizo de la Selle y de la Hotte).

Al cabo de los distintos periodos dela era Terciaria, en los cuales se formaron los demás sistemas montañosos de la Isla, entre ellos la sierra Septentrional (periodos Mioceno y Oligoceno), la sierra de Neiba-Chaines des Metheux y de Trou d`Eau (cadena montañosa de Mateo y de Hoyo de Agua) del período Eoceno. La sierra Martín García se originó también en el período Eoceno cuando formaba parte de la sierra de Neiba, de la cual seseparó en los períodos Mioceno y Oligoceno, debido a una falla de hundimiento que también provocó la desviación del curso original del río Yaqué del Sur (que antes desembocaba en la bahía de Ocoa), hacia la bahía de Neiba. La ladera Norte de la cordillera Central, denomina “La Sierra”, surge en el periodo Oligoceno. Así se construyó un archipiélago compuesto por tres islas alargadas y separadas pordos Canals marinos. 
La placa del Caribe, sobre la que se asienta la isla, se mueve en dirección Sureste, y es empujada y levantada leventemente por la placa de Norteamérica debido a su movimiento convergente de subducción.
Los tipos de rocas
Rocas Ígneas o Volcánicas: de origen magnatico o volcánico, son rocas vinculadas con el fuego interno de la Tierra. Algunas se solidifican en el interiorde la tierra en enfriamiento del Magma o de la lava incandescentes (intrusivas o plutónicas), y otras se forman en la parte superior de la superficie terrestre, debido a la solidificación de las lavas volcánicas cuando hacen contacto con la intemperie (extorsivas o efusivas). 

En nuestro país se localizan en los macizos más antiguos de la cordillera Central y de las sierras Septentrional,Oriental, de Yamasá y de Bahoruco, y en Haití, en el macizo de la Selle y de la Hotte, la cadena montañosa de San Nicolás y Jean Rabel, el macizo de Tierra Nueva y las Montañas Negras.

Rocas Sedimentarias: que se forman por los restos de corales y otros animales marinos cubiertos de concha, en las bajas profundidades marinas de la plataforma de la Isla, además, por los sedimentos aluvialesarrastrados por los ríos y las corrientes de agua que proceden de las laderas montañosas y luego se depositan en los fondos marinos, lacustres y de los valles, llanuras y depresiones. 

Estas rocas se distribuyen a todo lo largo y ancho de la isla, en todas las sierras, los valles y las llanuras (calizas), y en los causes de los ríos, en las minas y en las playas (cantos rodados y arenas). Son las rocasmás abundantes, puesto que la República Dominicana es de reciente formación geológica y todavía sigue su proceso de levantamiento. Las más notables son las rocas calizas o calcáreas, predominantes en las formaciones carsicas de cavernas.

Rocas Metamórficas: llamadas así porque se deben a la metamorfosis o cambio que sufre tanto las rocas ígneas como las sedimentarias. Estas rocas están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografia
  • Geografía
  • Geografia
  • Geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS