Geografia- continente americano

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2011
TRABAJO PRÁCTICO DE GEOGRAFÍA DEL CONTINENTE AMERICANO
Alumnos: Salvador De la Calle y Ziad Abuchanab.
2) A. El estrecho de Bering que separa Alaska en el continente americano de Rusia en el continente Asiático se ubica entre las latitudes: 65 grados latitud norte a 67 grados latitud norte y en la longitud 165 grados longitud oeste a 170 grados también longitud oeste.
B. Separa Asia deAmérica, es atribuido en la hipótesis del poblamiento americano, como posible paso del hombre asiático a América y es la entrada al océano glacial ártico.
C- Creo que geopolítica, pues aparte de oficiar de punto de separación entre EEUU y Rusia, es un paso de acceso al Océano Glacial Ártico, a través del Océano Pacifico. Y también histórico ya que, por allí entraron los asiáticos que poblaron Américahace miles de años. Hoy en día es la frontera natural de USA con Rusia y un recordatorio de la torpeza que los rusos cometieron al venderla (es la tierra más barata por km cuadrado jamás comprada). Hoy en día Alaska es rica en Petróleo. También es importante saber que de no haberse producido esa compra-venta, el Imperio Soviético hubiese ocupado aparte de los 21 millones de Km cuadrados que tuvo, losque tiene Alaska que creo que supera los dos millones, o sea, hubiésemos tenido a ese nefasto imperio en nuestro continente.
3) A. La principal diferencia es que en América del Sur no están incluidos algunos países.  América del Sur, también llamado Sudamérica o Suramérica, es el subcontinente sur de América. Está atravesado por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayorparte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Austral. Está situado entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico. Ocupa una superficie de 17,8 millones de km², lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las tierras emergidas, y está habitado por el 6% de la población mundial. No debe confundirse el término Sudamérica con América Latina. Sudamérica, está integradapor algunos países no latinoamericanos como Guyana y Surinam. América Latina o Latinoamérica es la denominación que reciben los 21 países y las 9 dependencias de América en los que se habla español, portugués y francés, es decir, lenguas romances (derivadas del latín). Su gentilicio colectivo es latinoamericano, y están presentes en las 4 regiones de América. Estos países comparten algunassimilitudes culturales por haber sido territorios coloniales de España, Francia y Portugal, principalmente. Entre ellos se observan también enormes variaciones lingüísticas, étnicas, sociales, políticas, económicas y climáticas, por lo que no se puede hablar de un bloque uniforme.
El término suele aplicarse erróneamente a países no latinos de América del Sur (como Surinam y Guyana), o el Caribe (decenasde islas de habla inglesa y holandesa). Cuando hablas de América Latina hablas de aquellos países que tienen como lengua el idioma español, portugués y francés. (América Anglosajona son los países que fueron colonias de Holanda, Reino Unido, etc.)
Cuando hablas de América del Sur hablas de todo aquel país que este abajo, geográficamente hablando, de Panamá.
Hay países de América Latina que noestán en América del Sur, como México, El Salvador, Honduras, etc.
También hay países de América del Sur que no son latinos, como Surinam.
B. Sí, México forma parte de América del norte.
C. Únicamente se refiere a la parte de habla inglesa, no a toda a la América del norte, o sea los Estados Unidos y Canadá.
4) 1. Consecuencias de la ubicación del continente americano:
- Desarrollo de todoslos climas y suelos, rodeada de 2 océanos inmensos (riqueza ictícola), desarrollo de grandes ríos, todos los relieves, mayor concentración de fuentes de agua dulce (Antártida).
- Es un continente que posee muchos volcanes y además relieve, causando así desastres naturales.
- Es un lugar donde existe varias fallas, además de que es una segura ruta de los fenómenos atmosféricos y está lejos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Continente Americano
  • continente americano
  • El Continente Americano
  • El continente americano
  • Continente americano
  • Los Continentes Americanos
  • Continente Americano
  • Continente americano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS