FUTBOL Facultad

Páginas: 4 (807 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
FUTBOL
CAPACIDADES PSICOMOTRICES DE NIÑOS DE 10 A 14 AÑOS










Nombre y apellido: Miguel Kachuka
Nombre y apellido del profesor: Javier Mazzone
Fecha de entrega: 8/09/2014
Asignatura: FutbolMARCO TEORICO

¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD?

De Lièvre y Staes (1992):
“La Psicomotricidad es un planteamiento global de la persona. Puede ser entendida como una función del serhumano que sintetiza psiquismo y motricidad con el fin de permitir al individuo adaptarse de manera flexible y armoniosa al medio que le rodea. Puede ser entendida como una mirada globalizadora quepercibe las interacciones tanto entre la motricidad y el psiquismo como entre el individuo global y el mundo exterior. Puede ser entendida como una técnica cuya organización de actividades permite a lapersona conocer de manera concreta su ser y su entorno inmediato para actuar de manera adaptada.”

DESARROLLO PSICOMOTRIZ:
Desde que el niño nace y durante la primera infancia, hasta los 5 ó 6 años,la conducta motriz permite al infante con el mundo, le ayuda asimilarlo, le facilita acomodarse a él y nos da muestras muy concretas de la evolución de su proceso madurativo. El discurrir psicomotordel niño lo podemos subdividir en dos grandes etapas: la prenatal y la postnatal, en esta última encontramos la lactancia, la primera infancia, la segunda infancia, la niñez y la pubertad yadolescencia.

Etapa de los 10 a los 14 años:
Estaríamos en un periodo que algunos denominan 2ª infancia, hasta los 9 años, y la 3ª infancia o niñez tardía, hasta los 12 años, justo antes de la pubertad yadolescencia.
En esta etapa el niño forma parte de la comunidad escolar, ya ha ingresado en la escuela y es uno más de sus miembros. Posee un cierto autocontrol que ira desarrollando y una mayor sensibilidadpara aplicarlo en sus relaciones sociales. Está transformándose para vivir en un grupo fuera del ámbito familiar y se enfrenta con tareas físicas cada vez más complejas. Resulta muy importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • facultamiento
  • facultamiento
  • facultad
  • facultad
  • FACULTAD
  • facultad
  • Facultamiento
  • Facultamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS