Funcionamiento Del Microscopio

Páginas: 3 (643 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2012
PRÁCTICA1
FUNCIONAMIENTO DEL MICROSCOPIO
OBJETIVO: El objetivo de esta práctica es la comprensión del funcionamiento del microscopio para observar seres o cosas que no se pueden ver a simple vista,aumentando la imagen de estos.
INTRODUCCIÓN
El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. Cualquier microscopio requierelos siguientes elementos: una fuente (como un haz de fotones o de electrones), una muestra sobre la que actúa dicha fuente, un receptor de la información proporcionada por la interacción de la fuentecon la muestra, y un procesador de esta información (en general, un ordenador).
-El microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo Galilei, según los italianos, o por Zacharias Janssen, enopinión de los holandeses.
-En 1665 Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho y notó que el material era poroso, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo decelditas a las que llamó células.
-Microscopio compuesto fabricado hacia 1751 por Magny..
-A mediados del siglo XVII , Anton van Leeuwenhoek Tallaba lupas sobre pequeñas esferas de cristal, cuyosdiámetros no alcanzaban el milímetro, alcanzaba los 275 aumentos. Observó y examino los glóbulos de la sangre, las bacterias y los protozoos y descubrió que el semen contiene espermatozoides
-El microscopioelectrónico fué desarrollada por Max Knoll y Ernst Ruska en Alemania en 1931. Consiguiendo aumentos de 100.000X .Posteriormente, en 1942 se desarrolla el microscopio electrónico de barrido.
MATERIAL:* Microscopio
* 2 porta objetos
* 2 cubre objetos
* Cebolla
* 2 hojas naturales: una seca
* Cáscara de manzana
* Un pedazo de plátano
* Un poco de SangrePROCEDIMIENTO
1. Conectamos el microscopio a la corriente eléctrica para iniciar su funcionamiento
2. Desprendimos una tela delgada de la cebolla, la colocamos en el porta objetos, después la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PARTES DEL MICROSCOPIO Y SUS FUNCIONES
  • teoria del funcionamiento del microscopio
  • partes y funciones de un microscopio
  • Partes del microscopio óptico y sus funciones
  • Partes Del Microscopio Compuesto Y Sus Funciones
  • Partes Del Microscopio y sus funciones
  • Características Y Funcionamiento Del Microscopio ¿Cómo Se Forma La Imagen?
  • Partes Del Microscopio Optico y Sus Funciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS