Ewrwerw

Páginas: 3 (543 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
Las lenguas indígenas en América Latina

Los pueblos indígenas de la región hablan 420 lenguas distintas, de las cuales 103 (el 24,5%) Son idiomas transfronterizos que se utilizan en dos o máspaíses.
Aún así, la cantidad de lenguas no es una de las características principales de los pueblos indígenas en América Latina, lo que hace a la región única es que tiene la mayor riqueza del mundo enfamilias lingüísticas.
En el Atlas se registran 99, mientras que en las zonas mencionadas antes sólo existen entre 10 Y 27 familias. En América Latina la más extendida de todas es la Arawak, que vadesde Centroamérica hasta la Amazonía, está presente en diez países y de ella proceden más de 40 Lenguas distintas.
Según el Atlas sociolingüístico de pueblos indígenas en América Latina casi unaquinta parte de los pueblos ha dejado de hablar su lengua indígena Del total de lenguas amerindias que se hablan en la región, el 26% se encuentra en serio riesgo de desaparición. En algunas áreas lasituación es ya irreversible, como en el caribe Insular, donde las escasas lenguas que se conservan están prácticamente extinguidas.
Las áreas geo culturales más afectadas por el desplazamientoidiomático causado por las estructuras sociales, económicas y educativas son Patagonia, Baja Centroamérica, Orinoquía y el Caribe Continental, donde la pérdida supera el promedio de la región al situarseentre 33,3% y 80%.
Por el contrario, una de las áreas aparentemente menos afectadas por la pérdida del Idioma es Mesoamérica.

préstamos lingüísticos

Los préstamos lingüísticos se consideranaquellos elementos que no estaban en el vocabulario en un período determinado, pero que se ubican en un periodo posterior y que no se han formado a partir de una reserva léxica existente en la lengua. El préstamo puede ocurrir de dos maneras: 
   Internamente: se realiza dentro de la misma lengua cuando un elemento se incorpora a la lengua común. También cuando se utilizan los mecanismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ewrwerwer
  • Ewrwerw
  • Ewrwerwe
  • ewrwerwer
  • Ewrwerw

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS