Evaluable 3 Actividad 6 Administracion De Relacion Con Proveedores

Páginas: 9 (2194 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
|Nombre: José Roberto Martínez Villarreal |Matrícula: 2586426 |
|Nombre del curso: |Nombre del profesor: |
|Administración de relación con proveedores |JOSE IGNACIO INIGUEZ ESPINOSA ||Módulo: 2 Establecimiento de negociaciones |Actividad: 6 Procesos de negociación |
| |Eva 3 |
|Fecha: Martes, 15 de mayo de 2012 ||Bibliografía:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tabGroup=courses&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fconten|
|t%2FcontentWrapper.jsp |
|http://www.marketing-xxi.com/tecnicas-y-procesos-de-negociacion-102.htm |Título: Procesos de negociación.

Introducción: En esta actividad desarrollaremos un resumen sobre los procesos de negociación de un auto, dándole a conocer los mejores detalles del carro sin enfocare mucho en el choque de la defensa, veremos todos los pasos de las negociaciones para que este más estrecha la relación y así se pueda dar la negociación del auto. Incluiremos también un (MAPAN)“mejor alternativa para un acuerdo de negociado”.

Contenido: En este caso va hacer un poco más tranquila la negociación del auto debido a que la mamá de la compradora es una compañera de mi trabajo, por lo mismo no vamos a tener que establecer un conocimiento mutuo ya que nos conocemos los 3.
Para comenzar la negociación de mi coche primero conocería bien todos los detalles del mismo, sus ventajas ydesventajas para realizar un trato y también voy a platicar con algún vendedor conocido para que me de un valor estimado del auto, también investigaría los precios similares a través de páginas de internet en donde se compran y venden automóviles, luego seguiría por hacer una lista de documentos de apoyo para saber cuáles son los puntos más importantes y platicarlos con la compradora para asídarle una descripción de lo que cuenta mi carro y de los detalles que le harían falta; comenzando por preguntarle a la persona que es ¿Qué es lo que busca en un automóvil y cuáles son sus necesidades primordiales? Y así le daría una breve explicación de lo que tiene el carro siendo muy paciente para que lo vea y volver a escuchar mas las necesidades de la compradora, si en dado caso, que es muycomún, la compradora empezará a querer llegar a una acuerdo con los precios ya establecidos se comienza la negociación en sí, aquí le diría que el precio no incluye el estéreo y se comenzaría a dar precios mas accesibles al comprador; por ejemplo, si tiene rines podrías manejar un sistema al negociar, quitándole los rines y disminuyendo el costo.
Dependiendo de la manera en que se den y aclaren losproblemas debes de tomar la iniciativa para aclarar los conflictos, algunos preferimos aclarar los conflictos que tengan más características reales de lo que pida la compradora y otros prefieren los de menor importancia para amenizar el siguiente trato que es el más importante, para ver si la compradora del automóvil es un poco accesible le podemos hacer también varias preguntas estratégicas paraver si es flexible y poder manejarlo con mas estrategia, ya que se llegue a un acuerdo con el cliente, es necesario que todos los términos que se acordaron en nuestra negociación queden fijos y de manera clara; Esto necesariamente debe de ser entre vendedor y negociador para poder informar todos los datos escritos y llegar a una buena terminología y así evitar un conflicto futuro con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 6 Negocioacion Con Proveedores Pachecp
  • Administracion de relacion con proveedores, avande de practica
  • administracion de proveedores act 3 tecmilenio
  • ACTIVIDAD 3 ADMINISTRACION DOCUMENTAL
  • Actividad 3. Escuelas De La Administración
  • Actividad 3. Escuelas De Administracion
  • Administración De Proyectos Actividad 3
  • actividad 3 administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS