EstudiodeComunidadLaFlorida

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
Estudio de Comunidad: La Florida.

1) El Objetivo de nuestro estudio fue conocer algunas inquietudes que aprobleman a los habitantes residentes en la Comuna de La Florida.

2) La información que necesitamos para realizar nuestro estudio de comunidad, son las problemáticas principales que aqueja a los habitantes residentes de La Florida.

3) Realizamos una visita a la municipalidad y susalrededores conversamos con autoridades calificadas sobre el tema. Donde entrevistamos al concejal y la secretaria de la municipalidad. Ambos nos expusieron las problemáticas más frecuentes de la comunidad. Además de breves conversaciones con gente que esperaba ser atendida en Cesfam.

4) La técnica elegida para la recolección de la información es la entrevista (Concejal, secretaria del municipio yvecinos que esperaban ser atendidos en Cesfam La Florida) , de esta manera abordamos de una manera óptima y eficaz el objetivo.

5) El plan de trabajo fue el siguiente: Se asignaron 4 integrantes del grupo para salir a terreno (específicamente a la municipalidad de La Florida) para realizar una entrevista a alguno de los concejales que trabajan en ese lugar, precisamente porque ellos son losencargados de recibir a la gente de la comuna cuando presentan algún problema como comunidad. La entrevista se realizó el día jueves 23 de octubre en un horario de la tarde. La entrevista duró alrededor de una hora y se abordaron los diferentes temas que presentan mayor conflicto como comunidad, ya sea problemas entre vecinos, de seguridad, de salud y de estructuras. Al otro día 4 integrantes fueron arealizar una mini-encuesta sobre la percepción de los mismos vecinos de comunidad respecto a su comuna. Los demás integrantes del grupo se encargaron de recopilar la información para realizar la presentación.

6) En este trabajo se evaluarán los cambios que hayan tenido los habitantes de la comuna de la florida con respecto al crear lazos entre ellos y participar en las actividades vecinales con elfin de mejorar las relaciones entre los pobladores.Además, se evaluará la toma de conciencia con respecto a la importancia del cuidado de la higiene de las calles a través de informes hechos por inspectores municipales y las complicaciones que podrían traer la acumulación de basura o desechos a través de educaciones en la población. Así también, se realizará seguimiento para saber cómo avanza elplan de cuidado ciudadano con respecto a los perros vagos de la comuna.




7) Visitas en terreno.

8) Mapa de la comunidad.
9) Problemas principales :
Seguridad ciudadana.
Basura.
Conflictos de convivencia vecinal.
Perros Vagos.
Políticas públicas en el Área Salud: iniciativas en atención primaria de prevencion y promocion de la salud.
Educación: programas escolares financiados por lamunicipalidad.

10) El problema de convivencia entre los miembros de la comuna de La florida está causado por una falta de interés por parte de la comunidad y por un déficit en actividades como comunidad que tengan como fin el desarrollo de lazos entre los vecinos de esta comuna. Dentro de las consecuencias que este problema genera encontramos déficit de redes de apoyos, ambiente hostil, posibles peleasvecinales, entre otras.

11) Intervenciones: Eduaciones a la comunidad sobre la buena convivencia, además que de realizar actividades en equipo para fortalecer y/o crear lazos entre los vecinos. Se espera poder realizar intervenciones en las juntas vecinales, para así poder entregarles herramientas a los miembros de la comunidad para que puedan resolver sus problemas de la vida diaria de una buenamanera.


FACTORES PROTECTORES

Colegios y Jardines infantiles (La proximidad de los establecimientos permite el ahorro de locomoción, además de poder actuar rápidamente si se presenta alguna emergencia)
Multicanchas : Permite el desarrollo de actividades deportivas en la comunidad, lo que genera un estilo de vida saludable.
Seguridad: Hay una comisaría cercana a la población que visitamos lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS