ensayo de centrales hidroelectricas

Páginas: 6 (1334 palabras) Publicado: 4 de julio de 2013
3.3 Toma de agua
Las estructuras de toma de agua dependen del tipo de estanque utilizado. Usted sabe ya que un estanque piscícola puede abastecerse con agua de diversas procedencias. Se pueden distinguir varios tipos de estanque, atendiendo a sus estructuras de toma:
Estanque sumergido: no se necesita toma;
Estanque de presa sin canal de desviación: no se necesita toma;
Estanque debarrera con canal de desviación: toma de entrada principal con estructura de desviación en el canal de desviación;
Estanque de desviación: toma de agua principal con o sin estructura independiente de desviación aguas abajo para elevar el nivel del agua en la corriente.
Un sifón colocado sobre la presa;
La válvula del fondo del embalse en la parte de aguas abajo de la presa;
Un sistema de desagüeen la parte de aguas arriba de la presa, por ejemplo un desaguadero «monje».

Selección de las estructuras de toma de agua
una estructura de desviación, para regular el nivel del agua de la corriente y garantizar que sea suficiente para abastecer la entrada, evitando al mismo tiempo las inundaciones
la regulación del nivel (y caudal) de entrada en la propia estructura de toma, para regular elabastecimiento de agua a los estanques Normalmente, está en relación con la estructura de conducción de agua.
protección de la entrada, por ejemplo con barras resistentes o pilotes, o una serie de rejillas para evitar la acumulación de detritos y los efectos de la erosión.
Tomas de agua principales
Las tomas de agua principales se utilizan para la regulación y desviación general del suministrohídrico a un estanque o grupo de estanques. En muchos casos, se distinguen de las estructuras de conducción de agua, y de las estructuras secundarias de entrada en los estanques, que abastecen y regulan la llegada de agua a los distintos estanques.
El objetivo principal de una toma es garantizar un suministro constante de agua que se pueda ajustar a las condiciones locales.
Localización de latoma de agua principal a lo largo de una corriente
La ubicación del estanque y su canal de alimentación determinan normalmente la localización de la toma de agua principal. Si el estanque se tiene que construir a lo largo de una corriente, es mejor seleccionar un emplazamiento:
provisto de laderas no demasiado empinadas;
que comprenda un tramo de corriente relativamente Ilano, estable y suave,relativamente libre de detritos y de sedimentos móviles;
carente de bosques muy densos por encima y en torno al canal de alimentación;
que comprenda un tramo recto de corriente.

Determinación del nivel de la toma de agua

una toma de nivel abierto o libre, en que los niveles de suministro del agua no están regulados y la toma actúa cualesquiera que sean las condiciones del caudal. Estesistema es sencillo y relativamente barato, pero normalmente requiere un suministro fiable de agua que no fluctúe excesivamente;
una toma de nivel regulada, que cuenta, aguas abajo, con una estructura de desviación para mantener los niveles del agua aunque cambien las condiciones del caudal. Este sistema resulta más caro pero también más fiable, y permite disponer de un suministro constante.Dimensiones de la toma de agua
Cuanto mayor sea la superficie de la toma de agua, menor será la pérdida de altura cuando el agua entre en los estanques. Este factor puede resultar importante cuando la altura disponible es muy pequeña.
No constante, en la mayor parte de los casos la toma de agua tiene aproximadamente la misma anchura que el canal de abastecimiento unido a ella. Las dimensionesdel canal de abastecimiento se eligen según el caudal requerido. Si el canal de alimentación es especialmente ancho o si se quiere aumentar la pérdida de altura en la toma de agua (por ejemplo, cuando el nivel exterior es mucho mayor que el nivel necesario dentro del canal de alimentación), la toma puede ser más estrecha que dicho canal. Por lo general, es más fácil regular una toma estrecha, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Central hidroelectrica
  • Central Hidroelectrica
  • Central Hidroelectrica
  • Centrales Hidroelectricas
  • Central Hidroelectrica
  • Centrales Hidroeléctricas
  • Centrales hidroelectricas
  • central hidroelectrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS