ELEVADOR PINCH

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
ELEVADOR PINCH


Un pitch es una presentación oral sobre alguna idea, producto, proyecto.
Breve y creado para ayudarte a conseguir algún objetivo que te hayas propuesto algo asi como para vender una idea, pero para logar que esta idea debes conocer muy bien del tema que vas dar a conocer no se valen improveisaciones ya que esta presentaicon se da en tan solo 60 segundos .

Esta presentación seda cuando el publico o tu audiencia dispone de poco tiempo, se da para cuando se inicia también una pconversacion para después dsiponerse al dialogo, y al captar la atención del publico se da para que el interlocutor permita que te extienedas mas en el tema.
En esto se dan tres fases que son:
Fase de creación y preparación
Fase de puesta en escena
Fase de perfeccionamiento y afinamiento
 
Fase I.El trabajo previo para crear un pitch triunfador.
Algunos de los objetivos que puedes lograr son: conseguir un buen empleo, captar socios o financiación, vender tu producto/proyecto, promocionar/vender tu empresa, encontrar pareja sentimental, etc.
1.- Define el objetivo ‘único’ que persigues.
El pitch ha de estar focalizado en una única idea, la que te va a ayudar mejor a alcanzar ‘el’ objetivo.Tras esa idea principal, identifica también algunas ideas secundarias útiles o necesarias para potenciar la principal.
Dale mucho mayor peso, más carga emotiva y por tanto, mayor tiempo de exposición a la idea principal que quieres transmitir.
Huye de la tentación de matar varios pájaros de un tiro. Sí, de crear ese pitch multiusos, que pretendes utilizar para conseguir que el padre empresario deuna amiga te financie el proyecto, o que alternativamente, si no quiere poner su dinero ni ser tu socio, que te compre el proyecto, o en su defecto, que te contrate en su empresa, o que quiera ser tu suegro. Salvo que quieras parecer patético.
 
La finalidad del pitch es que tu audiencia te escuche.
2.- Conoce a tu audiencia.
Las características del target al que vas a dirigir tu pitch sonesenciales para adecuar tu mensaje y así captar su atención en los primeros segundos. Identifica cuales son esas características, sus necesidades, inquietudes y gustos. Sexo, edad, nivel adquisitivo,hobbies, etc. Podrás establecer conexiones más estrechas al compartir aquello que tengáis en común.
Es de esperar que la audiencia sea homogénea, y si es reducida, mejor. Si por ejemplo vas a vender un nuevofungible maravilloso delante de la secretaria que lo usará, del jefe de compras y del gerente, no puedes orientar el pitch a solo uno de ellos, probablemente cualquiera de ellos te puede tanto facilitar la venta como echártela a perder. Si te has de presentar delante de docenas de personas, no lo vas a poder orientar a todos, tu discurso ha de ser más genérico.
Huye de la tentación de matarvarios pájaros de un tiro. Sí, de crear ese pitch multiusos, que presumiblemente crees válido para indios, para vaqueros y para el 7º de caballería.
Si por ejemplo estás buscando financiación, te será más fácil y te dará mejor resultado hacer varios pitchs personalizados: uno orientado al director de la oficina del banco (buscará garantías), otro para los bussines angels (buscarán implicación), otropara tu familia (buscarán protegerte del fracaso), …  No será igual un pitch para una sesión de networking o de speed dating, que el creado para dar a conocer tu proyecto en un foro de 369 emprendedores.
Posiblemente esos pitchs personalizados compartan un 50% o más del contenido, pero si segmentas tu target, los has de diversificar, salvo que seas el crack de la creación de pitchs.
 
La finalidaddel pitch es que tu audiencia te escuche con atención.
3.- Crea una historia seductora
Una vez definida la idea principal, las secundarias y a tu audiencia, comienza a escribir tu guión, estructurado, claro y directo. No te puedes andar por las ramas, el tiempo de tu interlocutor suele valer mucho dinero.
Si no sabes como empezar, puedes hacer uso de esta técnica periodística, luego ya lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pinch
  • pinchos
  • Pinches
  • pincho
  • elevadores
  • elevadores
  • ELEVADORES
  • Elevadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS