El eclipse

Páginas: 3 (506 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
El eclipse
La obra “El eclipse” de Augusto Monterrosa nos invita a transitar por la historia del Fraile Bartolomé quien fue enviado desde España, hasta una selvasituada en Guatemala para evangelizar, pero nadie tenía previsto que los indígenas que se toparían con él, no tomarían su llegada como un servidor de Dios que venía a ofrecerles la palabra, si no portodo lo contrario como una amenaza .Es de esta manera como ofrezco una breve reseña del cuento.
Fray Bartolomé estaba perdido en la imponente selva de Guatemala, se encontraba abatido y sin esperanzas.Bartolomé consciente de su poco conocimiento geográfico supo que si seguía avanzando se perdería aún más de lo que estaba, por lo tanto este se limitó a esperar su muerte.
Consciente de que yanadie vendría a su rescate, trato de tener agradables pensamientos, este imagino la España que ahora le parecía más distante que nunca, añoro más que nada el convento de Los Abrojos; y de esta formaespero que la muerte descendiera sobre el de manera rápida, ansió encontrarse con Carlos Quinto para informarle que había cumplido su labor en el celo religioso.
Sin embargo aquella muerte rápida queeste ansiaba no llegaba, así que se dejó caer en un profundo letargo. A la siguiente mañana la muerte rápida que el ansiaba apareció ante él, prometiendo ser corta pero sin embargo dolorosa. Losindígenas habían aparecido en sus aposentos y lo trasladaron hasta lo que parecía ser un altar. Bartolomé de inmediato supo que ese sería su lecho de muerte, el seria sacrificado.
En un intento desesperadode salvarse Bartolomé uso sus conocimientos y cultura para salvarse. El Fray sabía que esa misma noche caería un eclipse y convencido de la ignorancia de los indios decidió aventurarse a decir losiguiente “-Si me matáis- les dijo- puedo hacer que el sol oscurezca en su altura.
Bartolomé vio con ojos esperanzados como se formaba un consejo, seguro de que había convencido a los indios de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Eclipses
  • los eclipses
  • eclipse
  • Eclipses
  • Los Eclipses
  • eclipses
  • eclipse de estado
  • eclipse

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS