DOSIFICACION ANUAL MATEMATICAS SEGUNDO 2013 2014

Páginas: 13 (3101 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
SUPERVISIÓN GENERAL ZONA N° 7, CD. MADERO
JEFATURA DE ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS

PLANEACIÓN PERIÓDICA DE SEGUNDO GRADO

ESC. SEC. GRAL:SEC. GRAL. N° 3 “VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS TURNO: MATUTINO ZONA N° 7CICLO ESCOLAR: 2013-2014 _
PROFESOR(A):CARLOS RODRÍGUEZ ROMERO GRUPO(S):”A” “G”

COMPETENCIAS QUESE FAVORECEN: Resolver problemas de manera autónoma  Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados  Manejar técnicas eficientemente.

BLOQUE: I

EJE
ESTÁNDARES
APRENDIZAJES ESPERADOS
TEMA
CONTENIDO
SESIONES
PERÍODO
OBSERVACIONES POSTERIORES





Programadas
Realizadas


SN y PA

Resuelve problemas multiplicativos con
expresiones algebraicas a excepción de la divisiónentre polinomios.



Resuelve problemas que implican efectuar
multiplicaciones o divisiones con
expresiones algebraicas.

Resuelve problemas que implican el uso
de las leyes de los exponentes y de la notación científica.
Patrones y ecuaciones

8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros.


8.1.2 Cálculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la mismabase y potencias de una potencia.
Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo.


5


5



Del 26 de agosto
al 30 de agosto


Del 2 de septiembre
al 6 de septiembre


Del 19 al 23 de agosto encuadre
FEM

Resuelve problemas que implican construir círculos y polígonos regulares con base en información diversa y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables.Justifica la suma de los ángulos internos
de cualquier triángulo o polígono y utiliza
esta propiedad en la resolución de
problemas..

FIGURAS Y CUERPOS

8.1.3 Identificación de relaciones entre los ángulos
que se forman entre dos rectas paralelas cortadas
por una transversal. Justificación de las relaciones
entre las medidas de los ángulos interiores de los
triángulos y paralelogramos.

5


Del 9de septiembre
Al 13 de septiembre




EJE
ESTÁNDARES
APRENDIZAJES ESPERADOS
TEMA
CONTENIDO
SESIONES
PERÍODO
OBSERVACIONES POSTERIORES





Programadas
Realizadas


FEM

Utiliza la regla y el compás para realizar diversos trazos, como alturas de triángulos, mediatrices, rotaciones, simetrías, etcétera.

Resuelve problemas que impliquen aplicar las propiedades de la congruencia y la semejanza endiversos polígonos.

Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.
FIGURAS Y CUERPOS

8.1.4 Construcción de triángulos con base en ciertos datos.
Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones.
3


Del 17 de septiembre
al 19 de septiembre






20 de septiembre lab. De computo 23 y 24 deseptiembre repaso y ex. Parcial
FEM

Calcula cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas de perímetro, área y volumen.

Determina la medida de diversos elementos del círculo, tales como: circunferencia, superficie, ángulo inscrito y central, arcos de la circunferencia, sectores y coronas circulares.

Resuelve problemas que impliquen calcular
el área y el perímetro del círculo.
MEDIDA8.1.5 Resolución de problemas que impliquen el
cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo
áreas laterales y totales de prismas y pirámides.
4


Del 25 de septiembre
al 1 de octubre



27 de septiembre reunión de consejo técnico escolar
MI

Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o múltiple, tales como porcentajes, escalas, interés simple o compuesto.

Resuelveproblemas que implican el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación: Porcentaje =
cantidad base × tasa. Inclusive problemas
que requieren de procedimientos
recursivos.
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES

8.1.6 Resolución de problemas diversos relacionados con el
porcentaje, tales como aplicar un porcentaje a una cantidad, determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DOSIFICACION MATEMATICAS PRIMERO 2013 2014
  • DOSIFICACION MATEMATICAS PRIMERO 2013 2014
  • dosificacion matematicas primero de secundaria 2013
  • Dosificacion anual matematicas primero secundaria
  • Plan Anual de Mejora 2013-2014
  • Dosificacion anual de español y matematicas quinto grado
  • Dosificacion Anual De Segundo De Preescolar
  • Plan de Trabajo Anual de Historia 2013 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS