Discurso Omt

Páginas: 6 (1368 palabras) Publicado: 1 de abril de 2012
Discurso del Sr. Taleb Rifai
Secretario General de la OMT
Inauguración ITB Berlín, Marzo de 2012

Señoras y Señores, Estimados amigos:
Una vez más, tengo el honor de dirigirme a Uds. En la inauguración de la ITB de Berlín, lo cual se ha convertido en una tradición sumamente importante para nosotros.
Hace un año mostrábamos aquí nuestra inquietud por lo que el 2011 nos depararía. Hoy, noestamos en modo alguno más tranquilos pero podemos tener más confianza, ya que está claro que hemos soportado los acosos de la presión económica, la agitación política y los desastres naturales de 2011 con resultados mejores de lo esperado. (4,4%)
Al terminar 2011, debemos rendir tributo a nuestros amigos y colegas dedicados al turismo en países como Túnez, Egipto o Japón, entre otros que durante2011 tomaron las riendas de su futuro y volvieron a mostrar su resistencia inquebrantable y su compromiso con el futuro del turismo y, de hecho, con el futuro de sus países.
Quisiera rendir tributo especialmente a Egipto, el país asociado oficial de la ITB de este año. La resistencia de este país es encomiable, su propia presencia hoy aquí, como país asociado, es un acto de absolutadeterminación. No hay duda de que prevalecerán.
Cuando nos reunimos aquí el año pasado , hablamos de la década de los viajes y el turismo. Compartí con ustedes mi convicción de que la década que va de 2010 a 2020 sería recordada como la década en la que los viajes y el turismo se convirtieron en uno de los más prometedores sectores y en una de las actividades humanas más importantes, ayudando a forjar unplaneta sostenible, una economía próspera y una vida mejor.
Este año celebramos un hito muy especial en el camino: antes de que acabe 2012, las llegadas de turistas internacionales alcanzarán los mil millones.
Mil millones es una cifra extraordinaria.
Volvamos la vista por un minuto a 1950, cuando viajar al extranjero era algo que sólo una pequeña élite de personas acaudaladas y algunosaventureros se permitían. Entonces, habían solamente 25 millones de turistas internacionales que salían a descubrir el mundo. Entonces, la mayoría de los habitantes del planeta pasaban la vida entera sin ir más allá de un radio de 100 Km.
Hoy, tan sólo una generación después, mil millones de personas se están moviendo. Para final de 2012, una séptima parte de la población mundial habrá cruzado unafrontera internacional a lo largo del año. Y otros 4,000 millones de personas habrán hecho al viaje interno dentro de sus fronteras nacionales.
Tras muchos meses de trabajo la OMT, publicó el pasado mes de octubre su nuevo pronóstico a largo plazo. El turismo hacia 2030, que señala que para 2030 la cifra se elevará a 1,800 millones anuales (5 millones al día).
Tras estos impresionantes números,obviamente ruge el motor del crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo. El turismo es directamente responsable del 5% del PIB mundial (e indirectamente del 9%) representa el 30% del comercio mundial de servicios y da empleo a una de cada doce personas en el mundo.
En 2012, aunque las perspectivas económicas son poco halagüeñas y el desempleo persiste, el turismo es un sector quepuede dar un impulso muy necesario a nuestras economías, y como tal debería reconocerse.
Según la Organización Internacional del Trabajo – OIT – el mundo necesita crear 600 millones de puestos de trabajo nuevos en la próxima década para mantener el crecimiento económico. Según esta misma organización, cada empleo creado en turismo genera un empleo y medio más en la economía relacionada con elturismo.
Es una fórmula simple: mil millones de turistas significan mil millones de oportunidades: cientos de millones de puestos de trabajo, más posibilidades de obtener ingresos, mayor inversión en infraestructura e innumerables sendas de desarrollo.
Mil millones son sin duda un logro emocionante, especialmente en un contexto económico tan difícil. Pero mientras seguimos subrayando nuestras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Omt
  • la omt
  • La omt
  • Que es omt
  • QUE ES LA OMT
  • metodologia OMT ++
  • HOMBRO OMT
  • ENSAYO OMT

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS