Determinacion y separacion de los costos fijos gastos fijos costos variables y gastos variables de los costos y gastos semivariables o mixtos

Páginas: 12 (2958 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2010
Maltrato, pobreza y desconocimiento

        Son innumerables las causas que explican el embarazo en la adolescencia. Están la soledad y la tristeza de una chica que se siente abandonada y no querida. O la muchacha que piensa que no responde al modelo de mujer que los muchachos buscan y aman. Si inician una relación, es probable que la tomen como la única y definitiva oportunidad de su vida.Entonces se hunden sin límites ni condiciones en el deseo del otro, sin tomar en cuenta los riesgos y sin evitarlos. Como si no les importase nada.
Muchos jóvenes, hombres y mujeres, conciben un niño durante su adolescencia. Esto se debe a que las relaciones sexuales prematrimoniales no van acompañadas de una educación sexual adecuada, a la falta de guía y comunicación entre los adolescentes y suspadres, y a la impulsividad natural de los adolescentes.
En nuestra sociedad, la mujer ha asumido su papel de "madre" mucho más fuerte que los hombres el papel de "padre", lo que ha creado un grupo que socialmente se define como de "madres adolescentes" y se ha dicho muy poco del grupo que, obviamente también existe, y que se debería denominar de "padres adolescentes". Así, desafortunadamentepara la mujer y el niño, quedan en el mundo una serie de familias compuestas sólo por una adolescente, en general apoyada por su familia, y un niño que crece sin la presencia de su padre. Muchas de estas mujeres se quedan solteras y se las denomina "madres solteras". Es curioso que no haya un término parecido para el hombre ("¿padre-soltero?")
¿Qué le pasa a la "madre soltera"? No es sorprendenteque la madre soltera tenga muchas dificultades para manejar su condición, no sólo porque la carga económica y física lleva ella sola, sino porque siente el castigo social que ocurre cuando las personas rompen las expectativas de la cultura en la que viven. Hoy en día, el estigma sobre la madre soltera ya no es tan fuerte como en las generaciones anteriores, pero todavía es un problema. Muchoshombres no están dispuestos a tomar la responsabilidad del niño, muchos hombres no desean una relación amorosa y estable con una madre soltera, muchos coetáneos la consideran una "chica marcada", y muchos padres niegan abiertamente la condición de sus hijas, y muchos colegios expulsan a la estudiante embarazada. Parece mentira, pero la realidad es que todos estos "castigos" sociales sólo pesan sobre lamujer y no contra el hombre que concibió al niño.

Los problemas domésticos conducen con frecuencia al embarazo. Si una niña se construyó en un ambiente lleno de tensión, de violencia, de inseguridades de todo orden, su vida afectiva en la adolescencia podrá ser errática. Chicas que van de relación en relación, en búsqueda de una estabilidad que no hallan. Siempre exponiéndose a los riesgoshasta que el embarazo les sirve como el mejor de los síntomas para sus conflictos, que no logra superar.
El maltrato, la violencia doméstica, la inestabilidad de la pareja papá - mamá o el acoso sexual por parte de algún familiar pueden transformarse en causas suficientes para que una chica busque relaciones erráticas y sin futuro como una manera de librarse de sus frustraciones, decepciones yangustias.
La pobreza explica numerosos embarazos. Por ejemplo, en los sectores marginales, la mujer tiende a conformar pareja definitiva entre los 15 y los 17 años como un intento de mejorar las condiciones de precariedad en las que vive; ella sueña que casándose, todo será mejor. Pero, a causa de la crisis económica, numerosas jóvenes son abandonadas por su pareja inicial y se ven obligadas aestructurar otra relación que siempre exige más hijos y que, con frecuencia, no termina por ser la última sino, por el contrario, el inicio de una cadena de relaciones, muchas de las cuales suponen nuevos embarazos y partos, destinados a deteriorar aún más la condición de la mujer y la de sus hijos. En este proceso, una mujer de 20 años puede tener cuatro o más hijos y, probablemente, un mayor número...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos variables, fijos y semivariables
  • Costos Variables fijos y semivariables
  • costos fijos variables y mixtos
  • Costos Fijos, Variables Y Semivariables Comparativo
  • concepto de costos y gastos fijos y variables
  • Costos Fijos Y Costos Variables
  • costo variable y costo fijo
  • costo variable y costo fijo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS