desarrollo humano sostenible

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
ESCUELA DE POSTGRADO

HOJA PORTADA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

DATOS OBLIGATORIOS
NOMBRE DE LA
ALUMNA:
PAOLA BEATRIZ MAMANI GONZA
MAESTRÍA:
SALUD MENTAL DEL NINO, ADOLESCENTE Y FAMILIA
SEMESTRE:
III
SECCIÓN(SI CORRESPONDE):

ASIGNATURA:
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
DOCENTE:
DR. HORACIO RAMÍREZ DEL CARPIO


OBSERVACIONES:NOTA:





DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
Cuando oímos hablar de desarrollo, pensamos en términos de crecimiento en cuanto al PBI, producto bruto interno, un indicador económico que señala la idea de progreso en función del nivel de ingreso y tasas de desarrollo económico, así en dichos términos nuestro país, tiene un avance notable a comparación de otros países, sin embargo a los ojos delos propios habitantes dicho desarrollo no es muy evidente.
Con el objeto de poder entender este tema, es necesario conocer su significado, así según el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) es el “proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades” y que su objetivo central es el ser humano, pues con dicho desarrollo se ampliaríanlas oportunidades de éste, oportunidades, que pueden ser infinitas y variables, siendo las más esenciales, el hecho de disfrutar de una vida prolongada y saludable, conseguir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para contribuir a su calidad de vida. Entonces desarrollo humano no se refiere a tener un empleo, y acceder a servicios de educación y salud, sino que se extiende alejercicio de sus derechos políticos y civiles. Así mismo para considerar que el cambio que se genera se trata de desarrollo, será necesario que sea signo de un progreso equitativo, que favorezca a todos y no solo a algunos, aumentando las diferencias sociales, además se busca que el desarrollo sea sostenible, satisfaciendo las necesidades actuales pero sin que implique afectar a que las futurasgeneraciones puedan satisfacer sus necesidades, lo cual es solo posible mediante la distribución racional de los recursos disponibles. En este sentido la PNUD (2000) considera 5 dimensiones como componentes del desarrollo humano sostenible, siendo éstas, el crecimiento económico socialmente equilibrado, la promoción de la equidad social, la sostenibilidad ambiental, la defensa de los derechoshumanos, la consolidación de la democracia y la participación social así como el respeto a la multiculturalidad.
Desde la perspectiva psicológica, el desarrollo humano tiene que ver con la satisfacción de necesidades y aprovechamiento de oportunidades que le permitan lograr su salud mental y que a la vez contribuya con su calidad de vida. Así, el ser humano atraviesa ciclos vitales, nace, crece, sereproduce y muere, y en todas estas etapas atraviesa por cambios, que influyen en sus aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales, conformando su personalidad, es decir su forma de ser en interacción con los demás y con su medio, empleando sus recursos personales e incluso los de la naturaleza para mantenerse con vida y desarrollar sus potencialidades en su vida personal, laboral ysocial. A nivel personal comparto lo que Amartya Sen (1998), quien logró premio Nobel de Economía, señala, al considerar el desarrollo como un proceso de expresión de la libertad es decir de ejercer el derecho de vivir como le gustaría, por supuesto sin que ello se incline a hacer daño a los demás o así mismo, sino por el contrario a ser el protagonista de su actuar, con ánimo de construir ytrascender, no solo crecer en términos de maduración física o llegar al fin sin disfrutar el camino, sin compartir lo que tiene con otros. En esto radica las intervenciones psicológica a nivel terapéutico, ya que por la interacción entre dos o más personas se promueve el desarrollo integral de la persona, superando bloqueos afectivos, aprendiendo nuevas formas de enfrentar las vicisitudes de la vida con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desarrollo humano sostenible
  • Desarrollo humano sostenible
  • desarrollo humano sostenible
  • El Desarrollo Humano Integral Y Sostenible
  • Desarrollo Humano Sostenible
  • Desarrollo humano sostenible
  • Desarrollo Humano Sostenible Y Complejidad
  • Desarrollo Humano Sostenible

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS